Alberto Fernández defendió su gestión de gobierno a través de un permanente ejercicio polarización con Mauricio Macri.
Desde el bastión PRO de la Ciudad de Buenos Aires donde hizo entrega de casi 180 viviendas, el presidente de la nación utilizó como contrapunto una frase del líder del PRO en la que se lo acusaba de “haber perdido” el valor de la palabra.
“Cuando escucho a Macri decir que mi palabra no tiene valor me duele, porque lo que me comprometí a hacer lo cumplí. El que dijo que iba a hacer pobreza cero y dejó el país con mayor desempleo y un montón de gente hambrienta fue Macri. Me ocupé que nadie esté pasando en el presente en la Argentina. Y los que más necesitan siguen recibiendo el auxilio del estado” advirtió el Jefe de Estado
Incluso defendió el sostenimiento de los planes sociales: “yo voy a mantener todos los planes sociales mientras algún argentino lo necesite” aseguró.
A partir de esa propuesta discursiva, se refirió al problema de la inflación aunque bajo la misma premisa de la comparación. “Arreglar el problema de la inflación iba a llevar mucho tiempo, no solo por lo que Macri nos dejaba que ya era de por sí difícil sino porque después vino algo muy parecido a Macri que fue la pandemia y cuando la pandemia empezaba a terminar llegó la guerra y elevó los precios por las nubes” se excusó.
“Cuando todos pronunciaban que íbamos a tener un hiperinflación y que íbamos a tener tres dígitos. No estamos contentos con cerrar el año con 94 puntos, nadie quiere eso. Pero los agoreros de siempre anuncian un final catastrófico. Y terminamos el año no solo celebrando el mundial sino con tranquilidad social. Las paritarias cerraron 8 puntos arriba de la inflación para los trabajadores formales” sostuvo.