Comienza la tercera fecha de la Zona Complementación de la Copa Diego Maradona con los encuentros que se desarrollarán en Avellaneda y Florencio Varela a las 17:10
RACING VS GODOY CRUZ
El técnico de la Academia anunció su salida del club luego de su participación en la Copa Libertadores. Foto: REUTERS/Juan Ignacio Roncoroni
Racing, sacudido por la eliminación en la Copa Libertadores y el reciente anuncio de alejamiento por parte de su entrenador Sebastián Beccacece al término de la Copa Diego Maradona, recibirá a Godoy Cruz por la tercera fecha de la Zona Complementación B.
El partido de jugará en el estadio Presidente Perón desde las 17.10, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y televisación de la señal Fox Sports. La Academia completó una semana negra al ser eliminado el pasado miércoles por Boca de la Libertadores, dejando una pálida imagen futbolística y anímica.
El técnico, de 40 años, dejará el cargo en enero próximo, al término del presente torneo, por lealtad con el director deportivo de club, Diego Milito, que materializó su salida con la eliminación copera.
El ídolo del club había anunciado su renuncia el pasado 22 de noviembre por diferencias con el presidente Víctor Blanco, reelecto hace una semana, y Adrián Fernández, presidente del fútbol amateur, con quien discutió en el vestuario antes del trascendental encuentro del pasado miércoles Boca en La Bombonera.
Beccacece dirigió 26 partidos a Racing en la temporada 2019/2020, la Copa Libertadores, Copa de la Superliga y Copa Diego Maradona, con 11 triunfos, 7 empates y 8 derrotas, con un 51,28 por ciento de eficacia.
El club ganador y ordenado de los últimos tiempos deja lugar a una versión que parecía en el olvido, la de una entidad con conflictos internos, un futuro con muchas dudas y cargos de gran importancia por cubrir como el del director deportivo y el entrenador.
Además, no serán pocos los jugadores que dejarán el club por la finalización de sus vínculos contractuales, el nivel demostrado en el campo de juego o por una renovación que se cae de madura tomando en cuenta que en dos meses Racing debutará en la Copa Libertadores 2021 y tiene que jugar torneos locales y la Copa Argentina.
Por su parte, Godoy Cruz, que no ganó en esta copa sumando dos empates y seis derrotas, también tiene poco en juego ya que ni siquiera tiene posibilidades de clasificar para la Copa Sudamericana 2021.
Probables formaciones
Racing Club: Gastón Gómez; Iván Pillud, Mauricio Martínez, Lucas Orbán y Fernando Prado; Walter Montoya, Tiago Banega, Julián López y Benjamín Garré; Carlos Alcaraz y Nicolás Reniero DT: Sebastián Beccacece.
Godoy Cruz: Roberto Ramírez; Agustín Alvarez, Gonzalo Goñi, Leonel González y Damián Pérez; Gonzalo Abrego, Jalil Elías, Renzo Tesuri y Martín Ojeda; Sebastián Lomónaco y Tomás Badaloni. DT: Diego Martínez.
Árbitro: Nicolás Lamolina.
Estadio: Presidente Perón
Hora de inicio: 17.10
TV: Fox Sports Premium.
DEFENSA Y JUSTICIA VS PATRONATO
Braian Romero festeja su gol en el duelo de Defensa y Justicia ante Sport Bahía por los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela (Argentina). Foto EFE/AGUSTIN MARCARIAN
Defensa y Justicia, con la mente puesta en la semifinal de la Copa Sudamericana que animará en enero ante Coquimbo Unido de Chile, recibirá Patronato, que aguarda para los próximos días la asunción de Iván Delfino como DT, luego de haber despedido a Gustavo Álvarez por la mala campaña del equipo, sin triunfos en el segundo semestre del año.
El encuentro, válido por la tercera fecha de la Zona Complementación A de la Copa Diego Maradona, se jugará en el estadio Norberto Tomaghello, con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de TNT Sports.
El Halcón es líder de la zona con cuatro puntos junto a Rosario Central y Lanús, mientras que el Patrón no suma unidades, y desde que comenzó la Copa Diego Maradona hilvanó entre una fase y la otra dos empates y seis caídas.
No obstante, para el equipo que dirige Hernán Crespo el gran objetivo es la Copa Sudamericana en donde jugará en semifinales ante un Coquimbo Unido (el 7 de enero de visitante y el 14 de enero de local) que está anteúltimo en el torneo chileno, y se permite soñar con la final única en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, ante Vélez o Lanús, que animarán la otra semifinal.
En Patronato ya se acordó la contratación de Iván Delfino, quien regresará a la institución en lugar de Gustavo Álvarez, pero recién se pondrá en funciones para el siguiente partido ante el Granate, en la primera semana de enero de 2021.
Mientras tanto, el equipo entrerriano continuará bajo el interinato de Gabriel Graciani, quien también lo condujo la fecha pasada. Además, el DT no contará con Brian Negro, Bruno Urribarri, Lucas Krupski y Lautaro Geminiani, todos positivos en coronavirus, según el parte oficial del club.
Probables formaciones
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Pedro Ramírez, Adonis Frías, Héctor Martínez y Emanuel Brítez; Tomás Escalante y Enzo Fernández; Ciro Rius, Gabriel Hachen y Braian Romero; Miguel Merentiel. DT: Hernán Crespo.
Patronato: Federico Costa; Alejandro Almada, Oliver Benítez, Dylan Gissi y Gustavo Canto; Santiago Briñone; Lautaro Comas, Juan Barinaga, Lautaro Torres y Agustín Pastorelli; Junior Arias. DT: Gabriel Graciani.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
Cancha: Norberto Tomaghello, de Defensa y Justicia.
Hora de inicio: 17.10.
TV: TNT Sports.
Además de restos dos partidos iniciales, el plato fuerte de la jornada serán los enfrentamientos de Boca ante Huracán y River frente a Arsenal.
19.20 Boca – Huracán
Árbitro: Ariel Penel
Árbitro asistente 1: Ezequiel Brailovsky
Árbitro asistente 2: Diego Romero
Cuarto árbitro: Diego Abal
21.30 River – Arsenal
Árbitro: Fernando Espinoza
Árbitro asistente 1: Javier Uziga
Árbitro asistente 2: Marcelo Bistocco
Cuarto árbitro: Ramiro López
en tanto el capitulo 3 de la Copa Maradona seguirá mañana lunes y pasado martes con los siguientes encuentros:
Lunes 28 de diciembre
17.10 Newell’s – Central Córdoba
Árbitro: Mauro Vigliano
Árbitro asistente 1: Manuel Sánchez
Árbitro asistente 2: Sebastián Rainieri
Cuarto árbitro: Nelson Sosa
19.20 Vélez – Estudiantes
Árbitro: Jorge Baliño
Árbitro asistente 1: Hernán Maidana
Árbitro asistente 2: Pablo Gualtieri
Cuarto árbitro: Héctor Paletta
19.20 Argentinos – Independiente
Árbitro: Fernando Echenique
Árbitro asistente 1: Juan Pablo Belatti
Árbitro asistente 2: Iván Núñez
Cuarto árbitro: Julio Barraza
21.30 Colón – Banfield
Árbitro: Néstor Pitana
Árbitro asistente 1: Facundo Rodríguez
Árbitro asistente 2: José Castelli
Cuarto árbitro: Maximiliano Macheroni
21.30 Gimnasia – Talleres
Árbitro: Silvio Trucco
Árbitro asistente 1: Diego Bonfá
Árbitro asistente 2: Lucas Germanotta
Cuarto árbitro: Hernán Mastrángelo
Martes 29 de diciembre
17.10 Aldosivi – Rosario Central
Árbitro: Fernando Rapallini
Árbitro asistente 1: Maximiliano Del Yesso
Árbitro asistente 2: Miguel Savorani
Cuarto árbitro: Fernando Marcos
19.20 Unión – Lanús
Árbitro: Darío Herrera
Árbitro asistente 1: Pablo González
Árbitro asistente 2: Eduardo Lucero
Cuarto árbitro: Diego Abal
21.30 Atlético Tucumán – San Lorenzo
Árbitro: Pablo Echavarría
Árbitro asistente 1: Gabriel Chade
Árbitro asistente 2: Julio Fernández
Cuarto árbitro: Francisco Acosta
Con información de Télam e Infobae
