Por algunas desinteligencias no pudo asistir al CENARD

Entre el martes y el miércoles pasado se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de la ciudad de Buenos Aires un selectivo de nado entre aproximadamente 60 nadadores paralímpicos en busca de un boleto para los Juegos que se disputaran en Japón desde el 24 de agosto hasta el domingo 5 de septiembre de este año al cual el nadador de nuestra ciudad Axel Daraio no pudo estar presente.

En comunicación telefónica el joven de 21 años oriundo de La Dulce nos comentó las razones por las cuales se perdió esta oportunidad de poder intentar realizar la marca que necesita para estar habilitado a ser uno de los embajadores deportivos que representaran a nuestro país en del Sol Naciente.

La bronca, frustración e impotencia pasa por la poca comunicación y el, a su juicio, desinterés por parte del Municipio local, en intentar resolverle la situación compleja ya que para ingresar al natatorio capitalino necesitaba estar vacunado, algo que no estaba informado además de necesitar permisos para viajar a la capital y para volver, obstáculos que le impidieron cumplimentar en tiempo y forma lo requerido y por ello se perdió esta chance de poder homologar la marca para los JJ PP.

Como si estos obstáculos no fueran suficientes, la actual fase 2 que atraviesa nuestro distrito dificultaron aún más las cosas para el pupilo de MarceloYuriQauglia ya que el nadador de ADA y River Plate no podía entrenar al estar vedadas las actividades en natatorios y gimnasios, situación que lo obligó a cesar su entrenamiento de manera total.

El final feliz de esta historia es la habilitación por parte de la comuna local a partir del lunes 7 de junio donde el distrito volverá a tener abiertos los gimnasios y natatorios de manera que Axel podrá volver a entrenar en el espacio del Palestra, tanto en la parte de agua como en la del complemento en el gimnasio.

Con la mirada puesta en la semana entrante para recuperar tiempo perdido, el nadador apuntará todos sus esfuerzos a volver a ponerse bien e intentar la oportunidad de lograr la marca que necesita en la chance final a finales de junio en el Parque Olímpico de la Juventud, si la situación epidemiológica se lo permite y lograr con un broche de oro que sería llegar al país de Oriente representando a la Argentina tal como ya lo ha hecho en varias ocasiones internacionales.