Debido a las consultas de los clientes a través de las redes sociales, el Banco Provincia aclaró que ellos no emiten “este tipo de mails”.
El Banco Provincia envió un correo a sus usuarios para alertar sobre una notificación que circula a su nombre. El falso mensaje del banco decía: “Su cuenta quedará inhabilitada temporalmente hasta confirmar sus datos debido a cambios en nuestra política de seguridad”.
Frente a los comentarios de varios clientes a través de las redes sociales consultando si se trataba de una estafa, la entidad bancaria aclaró: “Nunca te pedimos datos o información a través de un correo electrónico”. A lo que agregó que ante denuncias y dudas solo hay que comunicarse por los canales oficiales.
Según denunciaron varios usuarios, la estafa consistía en una falsa notificación sobre una cuenta del Banco Provincia y solicitaba realizar el trámite en línea: “Para realizar la confirmación ingrese a la banca en línea a través de la siguiente dirección”. A lo que le seguía un botón de “Confirmar”.
El Banco comunicó a sus clientes que siempre verifiquen que la cuenta con la que están interactuando sea oficial del Banco Provincia. En el caso de que el intercambio sea a través de la red social Twitter, la cuenta del banco debe estar certificada con una tilde azulal lado del nombre. Además, aclararon que nunca piden ni usuarios, ni claves de BIP ni claves Token.
Otra recomendación que dio la entidad bancaria fue que hay que verificar siempre la casilla de procedencia de los correos electrónicos que se reciben. “Los mensajes privados de perfiles falsos que se hacen pasar por el banco ponen en riesgo la seguridad de las y los clientes”, agregó el Banco Provincia.¿Qué dijo el Banco Provincia?
¿Qué hacer ante una estafa o fraude?
Algunas recomendaciones
