La profundidad estratégica que impulsa al agro argentino es el título de la nota que publicó el diario Clarín que describe las aptitudes operativas del tercer puerto más importante de Argentina en la exportación de agro graneles.

Resaltando como principales ventajas competitivas al rápido acceso a mar abierto, con los muelles más cercanos al océano Atlántico y los 50 pies de calado, que lo convierten en el puerto más profundo del país, el medio nacional expone el posicionamiento de la estación marítima como nodo clave en la logística de exportación de cereales de la región sudeste de la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, Puerto Quequén continúa consolidándose como el principal puerto de aguas profundas para la salida de cereales como soja, cebada, maíz, trigo y girasol hacia China, Brasil, el sudeste asiático y África como principales destinos.