El presidente de la Sociedad Rural de Necochea, Eugenio Cardenau, analizó para TSN Necochea, el reciente anuncio del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la soja y el maíz hasta el 31 de octubre. El dirigente se mostró “sorprendido” por la medida, que consideró “súper positiva”, aunque expresó su deseo de que se convierta en una política permanente y no transitoria.
Cardenau señaló que el sector no cree que la motivación sea un beneficio para el campo, sino una “cuestión de falta de divisas” por parte del gobierno. A pesar de ello, afirmó que la medida es “bienvenida”.
Un Gran Volumen por Liquidar y la Incógnita de la Nueva Siembra
El dirigente rural estimó que aún queda un volumen importante de granos sin liquidar. Según sus cálculos, se trata de entre 20 y 22 millones de toneladas de soja y entre 7 y 8 millones de toneladas de maíz. Creen que la quita de retenciones podría generar una mejora en los precios internos que incentive a los productores a liquidar su mercadería.
Sin embargo, Cardenau aclaró que esta medida no influirá en el próximo plan de siembra, ya que se trata de una quita temporal sobre la cosecha anterior. Para que haya un verdadero impacto en la productividad, el sector necesita “una mirada a largo plazo”, con políticas que se mantengan en el tiempo. Para los productores, la decisión de qué sembrar no depende de la situación actual, sino de las proyecciones a futuro.
Cardenau concluyó que la quita de retenciones a largo plazo incentivaría la producción, especialmente en las zonas “más marginales”, donde los costos de producción son más ajustados y la decisión de sembrar un cultivo depende de que los números sean favorables.