Alumnos de sexto año de la Escuela de Enseñanza Secundaria Nº 12 de Claraz se rehusaron este martes a realizar las pruebas “Aprender”, en protesta por el desplazamiento de la directora del establecimiento. A su vez, manifestaron estar viviendo un “decadente clima institucional”.

Al referirse al desplazamiento de la directora (Cristina Jolani), hicieron una férrea defensa de su labor. Señalaron que fue “la única que nos llevó a participar y nos dio la posibilidad de asistir a diferentes lugares, como Simulación del G20 Estudiantil y Parlamento del Mercosur, permitiéndonos representar a Claraz a través de nuestra voz y de nuestro pensamiento”.

Asimismo, subrayan que la docente separada del cargo fue quien gestionó pasantía para los alumnos de sexto año, siendo el primera año en que nos da la oportunidad de irnos a estudiar con una primera experiencia laboral y un primer acercamiento al mundo del trabajo”.

Los alumnos afirman que la directora fue desplazada “por denuncias realizadas por algunos profesores que no nos representan en absoluto”. Y se quejan por haber sino incluidos en dichas denuncias.

“Nos sentimos en una situación de vulnerabilidad y sensibilidad, ya que se acusa al directivo de permitirnos hacer ciertas cosas que son totalmente inciertas”, agregan en la nota.

Posteriormente expresan: “Si bien en la escuela hemos trabajado mucho sobre el clima escolar y la participación democrática, estamos viendo que estas prácticas no son tenidas en cuenta por las personas que decidieron desplazar a nuestra directora de la institución, ya que solo tomaron en cuenta la palabra de esos docentes, que como dijimos anteriormente, no son representantes de la mayoría de los alumnos, principales actores en esta institución, a quienes nos dignifica poder representar al colegio en cada salida educativa que hacemos”.