El nadador local Nicolás Amendola, que representa a la provincia de Buenos Aires en los Juegos Nacionales Evita en natación adaptada comenzó su participación ayer miércoles bajo la tutela y acompañamiento del profesor Marcos Bertone en la ciudad de Mar del Plata.

El nadador de la Escuela Municipal de Natación Adaptada “Todos al Agua” disputó los 25 mts Espalda en Sub14, quien empleó un registro de 27´63´´ para arribar en la 11° posición en la primera serie.

También fue parte de los 25 mts. Libre donde en la primera serie  detuvo el reloj en 17´48´´ para meterse entre los 9 primeros en esta distancia.

En tanto, mañana viernes Nicolás Amendola continuará su participación en estos Juegos Nacionales Evita donde disputará los 50 mts. Libres en una edición de estas finales donde Necochea está presente con la Natación, Ajedrez, Canotaje y hándbol masculino y femenino habiendo logrado ya una presea dorada ayer miércoles con Manuel Tripano en el Slalom.

*En 2008 se incorpora, por primera vez a los Juegos Nacionales Evita, la posibilidad de participación en natación adaptada a los jóvenes que participaban de atletismo adaptado. En ese año participaron 42 jóvenes de 5 provincias. En 2013, participaron 240 jóvenes de las 24 provincias del país.

Asimismo, en 2014 se realizará por primera vez la competencia de natación adaptada para jóvenes de la categoría Sub16.

La natación es uno de los deportes con mayor número de participantes en el programa paralímpico. Esta disciplina está presente desde la primera edición de los Juegos Paralímpicos de Roma, en 1960. En 1972, los nadadores con discapacidad visual fueron incluidos por primera vez en los Juegos Paralímpicos de Heidelberg, Alemania.

Con el tiempo, el deporte fue incorporando un mayor número de clases y, en la actualidad, atletas con discapacidad física, visual e intelectual participan de las competencias de natación. En esta disciplina, en sus distintas clases y categorías, sólo se permite el uso del cuerpo ya que las prótesis o los aparatos ortopédicos no están permitidos.

La clasificación en natación agrupa en clases según la capacidad para nadar del deportista, independientemente de la causa de su discapacidad (pérdida de una extremidad, parálisis cerebral, lesión medular, o disminución visual). Esta clasificación funcional empezó a utilizarse en competiciones internacionales a partir de los Juegos Paralímpicos de Seúl, en1988.

Algunos nadadores pueden empezar con una inmersión desde la plataforma de salida o en el agua dependiendo de su condición. Esto se decide cuando se clasifica al atleta. En algunos casos, su entrenador o un voluntario pueden ayudar en las etapas de salida.

Los hombres y las mujeres compiten por separado. Las pruebas son de 50 a 400 metros Libre y 50 a 100 metros Mariposa. Las pruebas Medley son de 150 y 200 metros.

Esta disciplina está regulada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y la Federación Internacional de Natación (FINA).

*Extraído de la página oficial de los Juegos Nacionales Evita: www.juegosevita.gob.a