Se ponen en marcha en la jornada de este miércoles y se extenderán hasta el próximo viernes en la unidad educativa ubicada en la calle 57-2646 entre avenida 58 y calle 60. Son abiertas para toda la comunidad con entrada libre y gratuita.-
IX Jornadas de Investigación de Estudiantes del Nivel Superior
25, 26 y 27 de septiembre de 2019
Día 1: miércoles 25 de septiembre
Panel inaugural
Espacio: Patio cubierto
Horario | Presentación | Expositores |
18:15 | Violencia física y simbólica: un análisis desde la dimensión institucional, laboral y de género en el ámbito educativo.
|
Dra. Alejandra Manis. Titular del Juzgado de Familia Nº 1 de Necochea Dr. Raúl Tillous. Secretario del Tribunal de Trabajo Nº 1 de Necochea Lic. Leticia Locio. Directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Necochea |
20:00 | Protocolo institucional contra la violencia de género | Marianela Carreras, Quimey Marfil, Romina Silva Barni, Nadia Chourrout y Betiana Cáceres |
Exposiciones
Espacio: Aula Magna
Horario | Trabajo | Autor/es e Institución |
20:30
|
Presentación del libro: Desafíos y decisiones. Intervención docente en la lectura y escritura de textos de estudio | Alicia Acosta y Andrea Bustamante (ISFD y T Nº 19) |
Espacio: Sala de reuniones
Horario | Trabajo | Autor/es | Prof. Tutor |
20:30 | Experiencia en la participación del Concurso Nacional de Monografías del Instituto Balseiro | Joaquín Estevan y Bautista Heinrich (Instituto Nuestra Señora del Rosario) | Pablo Martínez |
21:00 | Cómo investigar y no fracasar en el intento | Luz Marini, Lucas Rui y Sofía Gonzalo (ENS JME ISFD Nº 163) | Yamil Suárez |
Día 2: jueves 26 de septiembre
Espacio: Laboratorio
Horario | Trabajo | Autor/es | Prof. Tutor |
18:00 | Museo y estudiantes. Una experiencia en papel. Muestra de la metodología y protocolo en la limpieza y preservación del archivo papel (Taller) | Águeda Caro Petersen (Dir)
Iván Quattrini y Gisel Castelli (Personal de limpieza de archivo papel) Alumnos de 4º año del Profesorado de Historia (ENS JME ISFD Nº 163) |
María Elisa Gregorio |
Espacio: Aula Magna
Horario | Trabajo | Autor/es | |
18:00 | Construyendo una identidad pedagógica local en las prácticas docentes de la lengua inglesa | Mg. Alejandra del Potro y Esp. Andrea de Virigilio (UNMDP) | |
18:30
|
El desafío de enseñar a cantar en Inglés repertorio de jazz | Prof. Paula Moreira – Escuela Provincial de Arte Nº 500. Orillas del Quequén | |
19:00 | Grabado y arte impreso en cerámica | Karen Álvarez (Escuela Provincial de Arte Nº 500. Orillas del Quequén) | Natalia Di Marco |
19:25
|
Ayni karpai | Daiana Barayasarra, Mathías Caroni, Matías De Benedetto, Juan Ignacio Justo Benítez (Escuela Provincial de Arte Nº 500. Orillas del Quequén) | Leonardo Labbozzetta
|
19:50: Receso
Horario | Trabajo | Autor/es | Prof. Tutor |
20:15
|
Los derechos de los niños, niñas y adolescentes con el cambio de paradigma. Transformaciones surgidas a partir de la Ley 13.298 en la ciudad de Necochea | María Eugenia Gutiérrez, María Eugenia Mostaza y Melania Rómulo (ISFD y T Nº 31) | Rosana Dannunzio y Susana Rodríguez |
20:35
|
Los clubes de barrio de Necochea | Evangelina Rodríguez y Diego Elía (ISFD y T Nº 31) | Matías Cañueto y otros |
21:00 | El sufragio femenino en la Argentina, desde la mirada de Alicia Moreau de Justo, Eva Duarte y Julieta Lanteri | María Laura Elisabe (ENS JME ISFD Nº 163) | María Elisa Gregorio |
21:20 | Integración social en el estado peronista (1946-1955) | Isaías Emir Rachid (ENS JME ISFD Nº 163) | María Elisa Gregorio |
Espacio: Sala de reuniones
Horario | Trabajo | Autor/es | Prof. Tutor |
18:00 | Historia familiar e inmigración. Un relato desde estudiantes de la Escuela Secundaria | María José Acien, Maggie Andersen Varela, Maitena Balsategui, Victoria Bellarmino Cerfoglia y Carla Castillo (ENS JME EES Nº 8) | Patricia Piedra |
18: 25 | El positivismo y la psicología colectiva de América hispánica | Quimey Di Rico (ENS JME ISFD Nº 163) | Ariel Gamboa |
18:50 | Propuesta de cambio en la instrucción pública desde una visión nacionalista | Jesica Battilana (ENS JME ISFD Nº 163) | Ariel Gamboa |
19:50: Receso
Horario | Trabajo | Autor/es | Prof. Tutor |
20:15 | La conquista del otro | Jeremías Batiller y Juan Bautista Tellechea (ENS JME ISFD Nº 163) | Marcela Pitencel -Ariel Gamboa |
20:35 | Argentina ¿Estado laico? Un análisis histórico desde la Independencia hasta nuestros días | Franco Gussoni Maripan (ENS JME ISFD Nº 163) | Ariel Gamboa |
Día 3: viernes 27 de septiembre
Espacio: Salón CUFBA
Horario | Trabajo | Autor/es | Prof. Tutor |
18:00 | La vigencia del pensamiento geopolítico clásico | María Elisabe, Karen Reinhart, Virginia Rodríguez | Miguel Pérez |
18:30 | Maldesarrollo ¿Civilización o barbarie? | Jeremías Batiller, Joaquín Curuchet, Nicolás Chiri, Micaela del Favero, Tomás Herling, Florencia Hoffman, Nicolás López, Agustín Pato, Lucas Ortega, Sofía Laszuk (ENS JME ISFD Nº 163) | Ana María Sanmarti |
Espacio: Aula Magna
Horario | Trabajo | Autor/es | |
18:00
|
Aportes de la Historia antigua a una Historia de la sexualidad | Marcela Pitencel y Rita Falcone (ENS JME ISFD Nº 163 y UNMDP) | |
18:35 | La política exterior de los EE UU durante el proceso de Reforma agraria en América Latina | Isaías Rachid, Antonella Resser Fernández, Iriel Acuña, Jesica Battilana, María Laura Elisabe (ENS JME ISFD Nº 163) | Marcela Pitencel |
19:00
|
Proyectos de Reforma Agraria en América Latina durante el siglo XX | Mariano Fernández, Alejandro Gygli, Ana González, Samanta Irurueta, Agustina Llambí, Ana Milone, Emilia Novo, Joaquín Ozaeta, José Antonio Pérez Prina (ENS JME ISFD Nº 163) | Marcela Pitencel |
19:30: Receso
Horario | Trabajo | Autor/es | Prof. Tutor |
19:45 | Aportes para el estudio sobre el (problemático) vínculo entre el “populismo” y las instituciones | Benjamín Arano (FAHCE-UNLP) | |
20:10 | Alimentos mutantes en la mesa | Andersen, M. y otros (ENS JME EES Nº 8- ISFD Nº 163) | Bárbara Caputto, Julia De Lunardo, Matías Domench |
20:30 | La concepción de thératos | Amestoy, M y otros (ENS JME EES Nº 8- ISFD Nº 163) | Bárbara Caputto, Julia De Lunardo, Matías Domench |
Espacio: Sala de reuniones
Horario | Trabajo | Autor/es | Prof. Tutor |
18:00 | Violencia de género. Las perspectivas desde las instituciones | Ana Paula Equiza y Luisina Magalí Ojer (ISFD y T Nº 31) | Rosana D’Annunzio |
18:35 | El martillo de las brujas. Aproximación bibliográfica | Santiago Pilar, Brian Rabioglio, Betiana Cáceres, Camila Monopoli, Martín Fischetto (ENS JME ISFD Nº 163) | Pablo Martínez |
19:00 | Los cambios historiográficos en la década del ’70 | Laura Llambí, Juan Ma Karte, Walter Britos, Leila Queran, Karen Arriola y Karina Bisignano (ENS JME ISFD Nº 163) | Ariel Gamboa |
19:30: Receso
Horario | Trabajo | Autor/es | Prof. Tutor |
19:45 | La programación como herramienta didáctica | Nicole Debrieu, Rocío Belén Martín Gonzalez, Erika Adela Pfoh (ENS JME ISFD Nº 163) | Noemí Haponiuk |
20:10 | Dificultades en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los sentidos de las fracciones | Johanna Landa, Camila Martínez Jensen y Cristian Romero Migueles (ENS JME ISFD Nº 163) | Noemí Haponiuk |
20:30 | Aprender Matemática jugando | Natalia Chiaradía-Agustina Galinotti-Marianela Juárez- Yanina Leguizamón (ENS JME ISFD Nº 163) | Noemí Haponiuk |