La ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes en el hospital Cullén de Santa Fe, donde había sido internada luego de sufrir un ACV isquémico.
Oliveras, quien tenía 47 años y había sido campeona del mundo de boxeo en seis ocasiones, tuvo que ser operada de urgencia el miércoles 16 de julio, con el objetivo de reducir la inflamación cerebral.
En diálogo con Radio Splendid AM 990, Bruno Moroni, director del hospital Cullén de Santa Fe, dio detalles sobre el estado en el que había ingresado “Locomotora”: “Tenía un cuadro de un ACV isquémico con foco motora nivel del lado izquierdo, por lo que fue internada en la unidad de terapia intensiva”.
Y agregó: “La lesión tiene un foco motor, que significa que la mitad izquierda del cuerpo la tenga paralizada”, y descartó que el ACV tuviese que ver con su carrera como boxeadora: “Lo único que constatamos fue la obstrucción de una arteria que hizo que no le puede llegar el flujo sanguíneo”.
Oliveras tuvo una extensa carrera como profesional, en la que obtuvo los títulos mundiales en distintas categorías como peso supregallo, pluma y ligero.
Estas consagraciones le permitieron ser reconocida a principios del 2024 en el Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano, que tiene sede en Caracas, la capital de Venezuela.
Luego de su retiro del boxeo profesional, que se dio en el 2019, “Locomotora” comenzó su camino en la política.
Incluso llegó a acompañar a Patricia Bullrich durante las elecciones presidenciales del 2023 e iba a ocupar un rol importante en el ámbito del deporte nacional en caso de que la actual ministra de Seguridad de la Nación ganara.
En el 2024 fue incorporada a la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, con el objetivo de que liderara el programa “Cuidar el juego”, que busca prevenir la violencia en el deporte juvenil e infantil.
En los últimos meses, había sido elegida como convencional constituyente de la provincia de Santa Fe, aunque no llegó a asumir en el cargo. N A
Noticias relacionadas