Desde la Escuela Municipal de Atletismo de Necochea para toda América, la joven atleta Rosario Coronel ya se encuentra en Asunción, Paraguay, para ser parte del Campeonato Iberoamericano U18 que se desarrollará este sábado 19 y domingo 20 de julio en el país hermano.

En un año superlativo para la exponente de salto triple, la necochense ha sido designada en esa prueba para formar parte de la selección Argentina para este fin de semana en Paraguay, y en una de las imágenes se la puede ver junto al entrenador marplatense, Federico Acha, un amigo de la Escuela Municipal de Atletismo que coordina el Prof. Mauro Cabrera.

Federico Acha y Rosario Coronel en Paraguay

La competencia del Iberoamericano se desarrollará en el Centro Nacional de Atletismo que se encuentra dentro del Parque Olímpico, el centro de entrenamiento y competición más grande de América del Sur, que albergó a los Juegos Suramericanos 2022 y recibirá a los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Rosario Coronel, quien lleva una década formando parte de la escuela municipal de atletismo, es un fiel ejemplo del trabajo en equipo, siendo en la actualidad Juliana Jove, entrenadora World Athletics, quien conduce su entrenamiento principal diariamente con el asesoramiento del entrenador y técnico nacional Federico Acha, de Mar del Plata, y en equipo con los profesores de la escuela municipal Sofía Enciso y Santiago Cabrera garantizando juntos que Rosario como los demás atletas que eligen la escuela municipal puedan entrenar de lunes a lunes en el Polideportivo Municipal realizando diferentes sesiones diarias específicas y complementarias que lleva cada disciplina y especialidad.

Rosario Coronel, quien vive en Quequén y recientemente fue incorporada al programa de alto rendimiento que impulsa Puerto Quequen, es la tercera generación de hermanos que forma parte de la escuela, sus hermanas Guillermina y Miranda Coronel quienes fueron referentes de nuestro atletismo a nivel provincial y nacional, llega a esta designación siendo quien lidera el ranking nacional en su categoría U18 y también lidera el ranking de la categoría inmediata superior U20, y habiéndose coronado como campeona nacional U18 días atrás con un mejor intento este año de 11.46 que le permite estar ubicada entre las mejores diez atletas de Sudamérica en la última actualización del ranking sudamericano en el salto triple.