Comienzan los cuartos de final de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League sigue siendo el torneo a nivel de clubes más atractivo del mundo. No sólo por la calidad técnica de los planteles, sino también por el elevado nivel futbolístico mostrado por los diferentes equipos que buscan romper con la hegemonía de Real Madrid.

Si bien es cierto que el campeón defensor es el Manchester City de Pep Guardiola, la Casablanca domina la competencia con 14 títulos en su palmarés. Sin dudas que una de las noticias deportivas de la semana se dio en el sorteo de los cuartos de final que determinó emparejamientos que prometen un sinfín de emociones para los fanáticos.

El primer gran enfrentamiento tendrá lugar entre Atlético Madrid y Borussia Dortmund, dos equipos con mucha historia, pero que siempre se quedan en las puertas de la gloria. Por un lado, el conjunto de Diego Pablo Simeone sufrió para dejar en el camino al Inter de Italia luego de un ajustado 3-2 desde los penales. Por su parte, los alemanes no tuvieron mayores inconvenientes para decorar un 3-1 en el global ante PSV.

Del mismo lado de la llave y con posibilidades de alcanzar la semifinal, se encuentran PSG y Barcelona que reeditaran los duelos coperos. Los comandados por Xavi Hernández un contundente 4-2 ante Napoli, mientras que los parisinos tuvieron un hueso duro de roer enfrente como la Real Sociedad a quien despacharon con un global de 4-1. Cabe destacar que ambos enfrentamientos de cuartos de final se disputarán el miércoles 10 de abril.

Del otro lado del cuadro se encuentran los choques más atractivos. Por un lado, Arsenal y Bayern Múnich se verán las caras el próximo martes 9 de abril en Londres. Los comandados por Arteta arañaron la eliminación y debieron estirarse hasta los penales para dejar en el camino al siempre complicado Porto. Asimismo, los teutones supieron dejar en el camino los conflictos internos con Thomas Tuchel para decorar 3-0 en casa ante Lazio.

El último choque de cuartos de final tendrá a los dos máximos candidatos a llegar a la final desde el comienzo de la temporada como Real Madrid y Manchester City. El vigente campeón de Pep Guardiola tuvo un guiño del azar, ya que debió enfrentar al Copenhague a quien goleó 6-2. Por su parte, Real Madrid tuvo que transpirar más de la cuenta para dejar en el camino a Leipzig en un ajustado 2-1 global.

 

La Copa Libertadores pone primera

Con los 32 equipos ya confirmados la Copa Libertadores 2024 tendrá acción en el mes de abril. Si bien resta el sorteo que definirá la conformación de los grupos, ya hay varios favoritos para soñar con la gloria eterna. 

River Plate, Palmeiras, Flamengo y Atlético Mineiro son los máximos candidatos para dominar sus respectivos grupos y avanzar hacia las rondas eliminatorias donde todo puede pasar y romper con la hegemonía de Fluminense quien derrotó a Boca Juniors en la última final disputada en el Maracaná. Un dato para tener en cuenta es que la final se disputará en el Monumental de Núñez, por lo que River Plate tendrá un condimento extra para doblegar esfuerzos y disputar la final en casa.

 

Mucho por jugar en la Copa Sudamericana

Todos los ojos estarán posados en Boca Juniors quien retorna al segundo torneo más importante del continente luego de quedar en las puertas de la gloria en la final de la Copa Libertadores. En efecto, el Xeneize de Diego Martínez tendrá toda la presión por delante, aunque otros equipos también buscarán la conquista como Athletico Paranense, Corinthians, Racing e Internacional de Porto Alegre.

La fase de grupos se confirmará el próximo lunes 18 de marzo y a partir de allí se vislumbrará el camino de cada uno de los candidatos al título en la Copa Sudamericana 2024.

 

Tenis para todos los gustos

Abril tendrá varios torneos de fuste con los mejores tenistas de la actualidad que quieren seguir sumando puntos dentro del ATP para escalar posiciones. Del 1 al 8 de abril se dará el ATP de Estoril que tiene a Casper Ruud como campeón defensor del título. 

Del 7 al 15 de abril tendrá lugar el Masters de Monte Carlo, cuya última edición tuvo a la sorpresa de Andrey Rublev como campeón. El abierto de Barcelona (15-22 de abril) y el de Madrid (23 de abril al 6 de mayo) cerrarán el mes.

 

Continúa la acción en la Fórmula 1

La temporada 2024 de la F1 sigue en abril. El domingo 7 de abril será el turno del Gran Premio de Japón, mientras que dos semanas después será momento de máxima velocidad en el Gran Premio de Shanghái, el 21 de marzo. Lewis Hamilton, Marx Verstappen y Carlos Sainz son los máximos favoritos para quedarse con el título en esta nueva temporada.

 

NBA para todos

El torneo de básquetbol más importante del mundo tendrá muchos enfrentamientos. El primer día de abril tendrá estos choques: Boston-Charlotte, Memphis-Detroit, Brooklyn-Indiana, Portland-Orlando, Atlanta-Chicago y Phoenix- New Orleans.

Un día después habrá duelos imperdibles: Los Ángeles versus Toronto, Milwaukee-Washington, Oklahoma-Philadelphia, New York-Miami, Houston-Minnesota, San Antonio ante Denver, Cleveland versus Utah, Los Ángeles contra Sacramento, Dallas contra Golden State.

Dentro de la conferencia Este, Boston se mantiene como líder con 52 victorias y 14 derrotas, seguido de cerca los Bucks de Millwaukee (43-24), mientras que Cleveland (42-24), New York Knicks (39-27) y Orlando Magic (38-28) completan el TOP 5.

Por su parte, la Conferencia del oeste está al rojo vivo. Tanto Oklahoma como Denver mantienen el récord y el liderazgo con 46 victorias y 20 derrotas. El tercer lugar lo ocupa Minessota con 45 triunfos y 21 caídas. Los Ángeles Clippers (45-21) y los Pelicans (39-26) completan el quinteto que promete dar pelea hasta el final.