Así lo expresó Javier Lombardi, Integrante del Grupo Político “Renovación CAP”
El ex Presidente de la Federación de Pelota de Buenos Aires (FPPBA) en tres periodos diferentes Javier Lombardi, e Integrante del Grupo Político “Renovación CAP” que se presentará en las próximas elecciones de fin de año como una de las listas aspirantes a conducir la Confederación Argentina de Pelota manifestó que de quedarse con el mandato del periodo venidero, Necochea será respetada como sede del Campeonato Argentino de Pelota de Primera categoría que se llevará a cabo en el trinquete de Centro Vasco.
El dirigente necochense, de extensa tradición pelotari en la familia, forma parte de la lista “Renovación CAP” y en dialogo mediante una entrevista realizada por este medio manifestó que “De ninguna manera corre peligro la sede del Centro Vasco para el Argentino”, esto a raíz de las declaraciones de otro ex Presidente de la FPPBA, el actual vocal Walter Larregle que se refirió al respecto cuando se renueven las autoridades.
Aunque Larregle no afirmó en ningún momento esto, sus palabras podrían haber sido interpretadas de esa manera cuando señaló que “La sede este año la ha determinado la Confederación Argentina de Pelota, en el caso que no se pueda hacer este año (por la pandemia), si se respeta, debería corresponderle a la Provincia de Buenos Aires, en el Centro Vasco de Necochea en el año 2021, […] a fin de año la CAP tiene asamblea de renovación de autoridades, así que bueno tendremos que esperar un poco más a ver cómo se va clarificando la situación”.
De esta manera Lombardi asegura que, de ser su lista quien se imponga en la asamblea de fin de este 2020, Centro Vasco será el epicentro de la definición del Argentino, ya sea este año si el COVID lo permite o en el 2021. De esta manera toma posición y da algunos indicios de cómo será la gestión que tienen planeada las autoridades de “Renovación CAP” de ser elegidos y también cierta dosis de seguridad para la sede misma que con esto en mente podrán trabajar con tiempo y antelación sabiendo que gane quien gane, Necochea es el escenario y eso no cambiará.
Además el ex presidente de la FPPBA Javier Lombardi aprovechó para trazar un breve análisis de cómo ve la pelota actualmente en nuestra ciudad, como se trabaja desde los trinquetes locales y brindó algunas precisiones también de cómo serán algunas acciones respecto al manejo con las Federaciones de ser escogidos en la asamblea que se realizará mediante Zoom, sin fecha confirmada aun, pero estimandose que ocurra entre noviembre y diciembre de este año.
Así la campaña política en busca de la presidencia de la CAP eleva su temperatura, y con declaraciones cruzadas de un lado y del otro, cada grupo toma su posición, algo que de alguna manera marca la tendencia de cómo ven la actividad desde su ideología “Renovación CAP” y “Unidad Nacional CAP”.
Más allá de la política

Necochea tiene un gran presente en la pelota paleta más allá del contexto de pandemia actual que le puso freno a la actividad como a tantas otras. Con un pelotari en el más alto nivel como Joseba Bilbao, dirigentes comprometidos con la disciplina como Juan Stafforte, entre otros, y una activa escuela para niños y mujeres que enseña este deporte en ambos trinquetes de la ciudad como el del Centro Vasco y el del club Huracán, la pelota paleta goza hoy de una muy buena salud teniendo además en carpeta grandes proyectos y aspiraciones como la construcción del frontón internacional en nuestra ciudad, una obra que de concretarse sería de vital importancia para el deporte local, trascendiendo la pelota misma.