La asociación civil convoca a esta movida para el domingo
Este 14 de marzo, se celebra en Latinoamérica el “Día Internacional de la Ciclo vía Recreativa” teniendo como principal protagonista a la ciudad de Rosario donde desde aquel municipio santafesino preparan para este domingo un circuito lúdico, cultural y deportivo de casi 30 kilómetros con variadas actividades en un horario nocturno y apunta a que Rosario sume una nueva franja horaria la modalidad de calles libres de circulación vehicular.
En este contexto y por iniciativa de la Asociación Civil “Deporte Para Todos” que conduce Mara Laxalt junto a sus colaboradores, entre ellos a Ángel Vallejos, realizarán este domingo una versión local denominada “Día de la Calle Recreativa” con algunas variantes; será de manera virtual y sin un horario establecido fijo donde la participación de los interesados estará sujeta a enviar selfies ese mismo domingo de las actividades que cada quien realice en su día de descanso teniendo que ver con niños jugando, personas practicando su deporte como running o ciclismo, o simplemente paseando al aire libre en la cual la ONG recibirá las fotos para luego confeccionar un gran mural/collage virtual que se publicará y compartirá en sus redes sociales. Las fotos se deberán enviar a los números que aparecen en el flyer que pertenecen a la Asociación Civil Deporte Para Todos.
En la siguiente entrevista que nuestro medio realizara en el día de ayer, Mara Laxalt misma explica detallando e que se trata esta iniciativa que pretende instalarse siendo esta edición la primera, apuntando a que continúe en próximos años pero de manera presencial y de manera similar a como ocurrirá este fin de semana en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.
La Asociación es la organizadora desde hace más de 15 años de “La Carrera”, prueba pedestre importante de la región que se lleva a cabo todos los eneros y que convoca a cientos de runners llegando a ser parte de esta competencia corredores de élite destacados a nivel nacional e internacional como las hermanas Borelli, el keniata Julius Rono, Luján Urrutia, Ulises Sanguinetti y los locales como José Ignacio Fernández Guerrero entre otros.
Desafortunadamente la ONG este año no pudo hacer frente a una nueva edición ya que el municipio no permite realizar eventos de este tipo a causa de la pandemia por lo que desde “Deportes…” ya miran al 2022 como horizonte para volver a poner en marcha la edición 16 de esta ya clásica competencia estival.