11 de mayo de 2004: Rolfi Montenegro se dispone a patear el tercer penal en la definición de River ante Santos Laguna por un lugar en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Cristian Lucchetti detiene el disparo potente del futbolista del conjunto millonario, pero el árbitro Carlos Torres decreta que el arquero argentino del conjunto mexicano se había adelantado, aunque después las cámaras demostrarían que no había tal infracción. La serie finalmente quedó en manos del equipo que dirigía Leonardo Astrada y las reacciones no se hicieron esperar: los medios mexicanos calificaron al duelo como el “Robo Monumental”.

Hasta esa fecha hay que remontarse para encontrar una victoria de River por penales, en el Monumental, por Copa Libertadores, una escena que desde hace 21 años se convirtió en una pesadilla para los fanáticos del conjunto de Núñez, pero que se cerró este jueves 21 de agosto de 2025 ante Libertad de Paraguay.

De hecho, el golpe que le dio Platense hace unos meses con la eliminación de la Liga Profesional en el Monumental, también desde los doce pasos, agudizó un trauma para el equipo de Marcelo Gallardo, pero en especial para todos los hinchas millonarios. Por eso, anoche cuando se consumó el 1-1 ante Libertad eran no muchos los optiomistas de cara a la definición postrera, pero Franco Armani estaba iluminado.

Si se trata de resolver una clasificación desde los penales en el Monumental, es todavía más complicado para River, porque hasta anoche afrontó 12 definiciones de estas características en toda su historia y apenas pudo imponerse en 4 ocasiones: la de Santos en 2004 fue la última, pero antes pudo con Argentinos (4-2), el 30 de abril de 1989 y un año antes se impuso a Deportivo Mandiyú (4-2), un 6 de diciembre, ambos por el torneo local, en la época en la que los empates en el tiempo regular se resolvían con tandas de penales. La primera vez que lo logró fue en el Nacional de 1979, en los cuartos de final, ante Vélez (4-3).

Es más, en el Monumental, cuando se enfrenta en este tipo de instancias con equipos argentinos, se multiplica la pesadilla, porque las últimas 5 definiciones por penales en Núñez no pudo imponerse: en la Supercopa 1995 cayó ante Independiente, en la Libertadores de 1997 fue eliminado por Racing, en la Libertadores de 2004, cayó con Boca, en la Sudamericana de 2007, el verdugo fue Arsenal y este año Platense lo eliminó de la Liga, y luego se consagró campeón.

En la historia reciente de la Copa Libertadores, el último triunfo de River por penales había sido ante Cruzeiro de Belo Horizonte en los octavos de final del 2019, aunque aquella definición fue en Brasil, mientras que la última eliminación desde los 12 pasos fue en 2023 ante Inter de Porto Alegre y también en Brasil y por octavos de final, aunque en este caso con Martín Demichelis como DT.