Luego de la postergación de la primera fecha del campeonato, la categoría zonal APSE tiene programado arrancar la temporada 2025 este fin de semana en el circuito “La Virgen del Camino” de la ciudad de Lobería. No obstante, luego de haberse secado la pista son preocupantes los pronósticos para estas horas, ya que los mismos marcan un 40% de probabilidades de lluvias para este viernes, que dependiendo de los milímetros acumulados, podrían ser determinantes para la realización del evento deportivo.

Pero más allá del clima, hay optimismo y comenzó la cuenta regresiva para la Asociación de Pilotos del Sudeste que tiene programado para este fin de semana el arranque del campeonato 2025 en sus tres categorías: Monomarca, Promocional y Minicafeteras.

Cabe recordar que la misma se debió haber realizado el fin de semana del 11 y 12 de julio pasados, como había sido anunciado en principio, pero que debido a las malas condiciones del clima y a la espera de la reprogramación del calendario de la categoría APAC, que corría previamente en el circuito de Lobería, debió cambiarse para el 19 y 20 de este mes.

No obstante y luego de una visita previa al circuito “La Virgen del Camino” el jueves pasado dirigentes de la asociación y de la comisión de automovilismo del Club Jorge Newbery decidían postergar la primera fecha para este sábado 26 y domingo 27 de julio.

Así, y luego de casi 11 meses de la última competencia disputada por las categorías de APSE en el circuito loberense, arranca la cuenta regresiva para iniciar una nueva temporada.

A solo 24 horas de arrancar con la actividad, la Asociación de Pilotos del Sudeste vive momentos de grandes expectativas ya que hasta el momento serán más de 30 los pilotos que tomarán parte de esta primera fecha.

Entre ellos solo estarán presentes, en esta fecha, los Campeones 2024 de las categorías Promocional y Monomarca, Emiliano Domínguez y Gastón Crova, mientras que el Campeón Luis Quiroga (Cat. Minicafeteras) evalúa su próxima incorporación.

Desde la dirigencia el trabajo se intensifica con el paso de las horas para ultimar todos los detalles restantes, sobre todo en lo que respecta a las condiciones de la pista del circuito, que es de tierra mejorada, y depende de que las condiciones del clima ayuden para que esté en óptimas condiciones de tránsito.