Se disputó este domingo desafío virtual

Este fin de semana se llevó a cabo una prueba running virtual organizada por Jesús Gaitero junto a su local de ropa deportiva de la calle 57 en la cual varios corredores se sumaron a la práctica deportiva en un domingo lluvioso y desapacible, pero con una temperatura que permitió poder hacerlo.

La misma consistió en recorrer 10K denominado “Virtual Run” en la cual los atletas y entusiastas que deseaban participar podían elegir las modalidades participativa o clasificatoria no siendo competitiva ya que la prueba era totalmente gratuita y la idea era promover la actividad física no habiendo premios ni fiscalización, aunque si hubo sorteos de 10 kits de remeras y gorras entre los inscriptos de los cuales se sumaron de varias localidades de la zona, incluso desde el Gran Buenos Aires y otras provincias.

Mediante cualquier dispositivo y las App recomendadas como Garmin connect, Mi fit (reloj Amazfit), Adidas running, Nike run club y MapMyRun, los que participaron de este Virtual Run tuvieron tiempo desde las 8 de la mañana hasta las 19 horas para poder enviar su tiempo y así poder estar en la clasificación final junto con nombre y número de DNI para también ser parte de los sorteos.

Los ganadores

José Ignacio Fernández Guerrero demuestra una vez más estar en una muy buena forma al romper la barrera de los 31 minutos en los 10K quedándose con la prueba registrando 30: 44, tiempo que de haber sido en competencia fiscalizada sería record necochense y su mejor marca personal, en competencia, pero al no serlo no puede ser homologada como tal y queda en el anecdotario de haber corrido los 10 mil metros más rápidos de su historia personal.

El podio masculino lo completaron José Ignacio Inda de Tandil en el 2° lugar con un tiempo de 35: 57 y en el 3° lugar Julián Giunti de Necochea con una marca de 36: 42.

Por le lado de las chicas, quien fue la que menor tiempo le demandó recorrer esta distancia de 10K fue la ultra maratonista y corredora de aventura Etelvina Deguer quien superó al resto al cronometrar 42: 40 siendo 2° la triatleta Silvina San Martin con 43: 39 y 3° Lucia Carolina Pérez registrando 49: 29 siendo todas locales.

Fenómeno en pandemia

Un curiosa tendencia deportiva se está dando en el mundo del atletismo en pleno desarrollo del COVID el cual no ha permitido entrenar ni competir de manera habitual a los corredores de todo el globo cuando en principio se postergaron todas las competencias y hubo que recurrir a la originalidad y la inventiva para poder hacerlo cuando en ciertos lugares el aislamiento obligatorio no lo permitía hacer al aire libre y los atletas tuvieron que apelar a mantenerse en forma corriendo, recurriendo a patios o recintos cerrados, arriesgando performance e incluso con la posibilidad de lesionarse por ser lugares no aptos para ello.

Aun así, con el devenir de los meses, la competencia en algunos lugares volvió y en otros casos, la modalidad virtual les permitió a los runners volver a poner las piernas en movimiento. Es así, que lejos de imaginar que la falta de entrenamiento y competencia podría conspirar en el rendimiento deportivo, se ha dado un fenómeno contrario como el de día atrás donde se batieron dos records mundiales en competencias sin público y en algunos casos sin competidores, solo con la asistencia de “liebres” o pace makers para ayudar al atleta a tener un buen desempeño y rendimiento.

Así sucedió con los 10 mil metros con el ugandés Joshua Chepteguei y en los 5 mil mediante la etíope Letesenbet Gidey días atrás en Valencia, España. Ya había sucedido algo similar hace un año atrás cuando en el desafío INEOS Eliud Kipchoge había corrido los 42K en 1:59:40, marca que no es oficial pero que invita a pensar que parece que los atletas sin la presión y el estrés de la competencia de tener que superar a sus pares pueden rendir mejor.

Sin dudas que es tema de debate y análisis para expertos como psicólogos deportivos porque sucede esto tal como ocurrió que el necochense José Ignacio Fernández Guerrero también realizara su mejor marca en un marco similar.

La contracara fue en la maratón de Londres a principios de este mes donde la competencia fue entre pares, solo atletas élite, pero que las marcas estuvieron lejos de lo habitual la cual fue ganada por Shura Kitata con un Eliud Kipchogue que fue destronado y estuvo lejos de su mejor forma.

Clasificación general damas y caballeros del Virtual Run: