El Gobierno nacional anunció un aumento en la asignación de Ayuda Escolar a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), dirigida a todos los trabajadores en relación de dependencia con hijos en edad escolar.

La iniciativa contempla un incremento del 311%. Con esta medida, el monto asignado durante el mes de marzo pasará de $17.318 a $70.000, brindando asistencia económica para afrontar los gastos relacionados con el inicio del ciclo lectivo en niveles primario y secundario.

Originalmente, el ajuste del monto estaba programado para el 1 de marzo según la fórmula de movilidad previsional. Sin embargo, ante la constante escalada inflacionaria, el presidente Javier Milei anticipó la búsqueda de mecanismos adicionales de asistencia para cubrir los costos educativos, como útiles escolares y cuotas de colegios privados.

Se estima que este beneficio alcanzará a aproximadamente 3.300.000 beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), 3.500.000 menores con padres en relación de dependencia y monotributistas, así como a unos 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.

Es importante destacar que la Ayuda Escolar puede ser solicitada por familias que reciben asignación familiar o universal, con hijos en edad escolar desde los 45 días hasta el mes en que cumplen 18 años, y que asisten a la escuela, ya sea en nivel inicial, primario, o secundario/polimodal. En el caso de familias con hijos con discapacidad, no hay límite de edad para acceder a la ayuda.