En nuestra ciudad docentes se plegaron al paro nacional de 24 horas que tiene como fin exigir una respuesta a sus demandas salariales y laborales.

En Necochea, la medida de fuerza tuvo una adhesión del 75%, según informó Silvana Furgat de SUTEBA Necochea.

La jornada de protesta incluyó una radio abierta e intervenciones en las calles del centro de la ciudad.

Furgat, secretaria general del gremio contó que “dimos a conocer a los vecinos la situación, por la falta de convocatoria a establecer el fondo de incentivos docentes, sobre todo la no convocatoria a paritarias”, y subrayó la precaria situación en los comedores escolares, un problema que agrava la crisis educativa.

La huelga, respaldada por los principales gremios docentes del país, incluyendo la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y los sindicatos de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP), se centra en la necesidad de una recomposición salarial y una mayor inversión en la educación pública.

Los docentes denunciaron que sus salarios iniciales están muy por debajo de la línea de pobreza y, en algunos casos, incluso por debajo de la línea de indigencia.

Uno de los puntos críticos es el estancamiento de las negociaciones salariales con el Gobierno, ya que no se ha convocado a la paritaria nacional desde diciembre de 2023. Además, los docentes universitarios también sufren debido a la falta de partidas presupuestarias a tiempo, lo que agrava el deterioro salarial causado por la inflación.

Las demandas del sector educativo incluyen: Recomposición salarial: Para que los sueldos docentes superen la línea de pobreza; Convocatoria a paritarias nacionales: Un reclamo pendiente desde diciembre de 2023; Financiamiento adecuado para la educación pública: Incluyendo escuelas y universidades; mejoras en la infraestructura escolar: Fondos para mantenimiento y construcción; Apoyo a los comedores escolares y programas educativos: Para asegurar una educación integral: Aumento de emergencia para docentes jubilados: Para enfrentar la inflación; No modificación de los regímenes jubilatorios y cese de despidos en el sector educativo.