Desde la Asociación Civil “Alfredo Marcenac” informaron que continúa abierta la inscripción a la cuarta cohorte de la Diplomatura Universitaria en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social, con el aval académico de la Facultad de Ciencias Sociales y la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
En un contexto social atravesado por la violencia y la conflictividad, esta formación -única en el país- apuesta a la construcción de una sociedad capaz de resolver sus disputas de manera pacífica.
Para más información se puede acceder a la web www.quequen.unicen.edu.ar o los interesados también pueden enviar un mail al correo monicabouyssede@gmail.com.
La Diplomatura ofrece una formación académica en las temáticas de la Paz y el Conflicto desde la perspectiva de la Educación para la Paz, un campo disciplinar escasamente abordado en Argentina. Se apoya en el concepto de paz positiva y en la perspectiva creativa del conflicto (Muñoz, 2018, Lederach, 2007) y busca promover a partir de estrategias pedagógicas participativas, una visión crítica de la realidad y comprometida con su transformación.
Destinatarios
- Funcionarios del sector público
- Docentes de todos los niveles educativos
- Comunicadores
- Agentes de salud
- Integrantes del poder judicial
- Integrantes de ONG
- Representantes sindicales y políticos
- Estudiantes de Nivel Superior universitario y no universitario.
- Todos los ciudadanos que se sientan comprometidos con la gestión pacífica de los conflictos
La Diplomatura no otorga puntaje docente.
Objetivos
- Contribuir a la construcción de conocimientos acerca de la paz y el conflicto,
- Aportar a la comprensión de la complejidad de los procesos micro, meso y macrosociales que intervienen en la conflictividad social y en la construcción de paz,
- Promover en los participantes la adquisición de estrategias de gestión de situaciones conflictivas y habilidades para el trabajo en equipo.
Características de la Diplomatura
La Diplomatura tiene una duración de dos años y la cursada es virtual. Está estructurada en cinco módulos: uno introductorio, tres módulos específicos: paz directa, paz cultural y paz estructural (Galtung; 2003) y un quinto módulo denominado “Experiencias, habilidades y estrategias para la elaboración de proyectos de intervención sociocomunitaria”.
Se ofrece una cursada virtual para los seminarios y espacios tutoriales de talleres para análisis de textos y para el trabajo en territorio. Y se ofrecerán también tres encuentros presenciales anuales, optativos y no obligatorios para la acreditación, cuyas fechas se definirán al inicio de la cursada. La información de la programación de los encuentros sincrónicos, temas a desarrollar, actividades, bibliografía, materiales y recursos didácticos estarán disponibles en las aulas virtuales de cada uno de los talleres y seminarios, cargados en el campus y/o en nubes digitales y/o repositorios con acceso directo o por medio de enlaces.
Gestión Académica
Comisión Directiva: Lic. Mónica Bouyssede (Quequén- UNICEN) y Dr. Juan Pablo Matta (GESC- FACSO- UNICEN)
Comisión Asesora Académica: Dr. Ricardo Guichón (CONICET- FACSO- UNICEN), Lic. Gabriela Gamberini (Decana de la Fac. de Ciencias Sociales- UNICEN), Dr. Rafael Curtoni (INCUAPA- FACSO, UNICEN), Lic. Marcela Mastrocola, Prosecretaria Unidad de Enseñanza Universitaria (Quequén- UNICEN)
Matrícula y Aranceles
Los/as estudiantes deberán abonar una matrícula anual y 11 cuotas mensuales del mismo valor.
Matrícula anual estudiantes nacionales: $ 17.000
Matrícula anual estudiantes extranjeros: U$S 40
Arancel mensual estudiantes nacionales: $17.000
Arancel mensual estudiantes extranjeros: U$S 40
Los costos se actualizarán trimestralmente según la situación inflacionaria.
Cronograma y cupos
Se ha previsto un cupo mínimo de 30 inscriptos y un cupo máximo de 60. La matrícula y el primer arancel se abonarán conjuntamente al momento de confirmarse el cupo mínimo de inscripción.
PREINSCRIPCIÓN: hasta 30 de Abril de 2025. Ver Requisitos de Ingreso
Inicio de cursada: mayo 2025