El intendente Arturo Rojas participó esta mañana del acto encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para lanzar el programa “Escuelas en obra”. En el caso de nuestra ciudad, ya se envió a provincia el listado de establecimientos que necesitan de manera urgente reparaciones edilicias.

El acto fue en la localidad de Merlo, y se anunció la ejecución de obras en más de 700 escuelas. “Nos ponemos a reparar las 752 escuelas que tiene obras prioritarias, que están en riesgo de inicio”, anunció el gobernador bonaerense, quien ratificó el compromiso para que “la infraestructura escolar esté en condiciones al inicio de las clases”, previsto para el 2 de marzo.

En el acto, Kicillof hizo un repaso por la situación que encontró su gobierno cuando asumió la tarea de dirigir los destinos de los bonaerenses. “Encontramos, y los sabíamos, la infraestructura escolar de la provincia de buenos en estado de deterioro y abandono. Hay una deuda de casi 1600 millones de pesos en pagos pendientes de obras, gastos de mantenimiento a cargo de consejos escolares, alquileres y servicios básicos”, precisó. “Desde el día uno empezamos a cancelar esa deuda y a avanzar lo más rápidamente para regularizar la situación”, apuntó.

Explicó que hay más 400 obras con ejecución interrumpida, que datan de 2014 y 2015. “Hemos encontrado esqueletos comenzados de jardines y escuelas, hoy vinimos a decir que de manera  progresiva pero sistemática nos proponemos terminar todas las obras iniciadas”, aseguró ante un nutrido público.

Tras anunciar obras en 752 escuelas, dejó en claro que se hará con “la ayuda y el acompañamiento” de la Nación. También destacó el trabajo de “los principales protagonistas”, aludiendo a los jefes comunales, tanto del oficialismo como de la oposición. “Tenemos que aprender a trabajar en conjunto”, dijo.

Además de esta línea de trabajo, en el marco del programa “Escuelas a la obra”, Kicillof precisó que hay dos más: la que se pone en marcha hoy abarca a las escuelas en riesgo de inicio;  también se realizan trabajos con comunidades educativas y cooperadoras, en las que el gobierno bonaerense ayuda proveyendo de materiales; también va a haber un componente que implica a los trabajadores de la economía popular que se van a sumar a los trabajos en las escuelas para realizar tareas de pintura y reparaciones menos urgentes.