Se trata de la invención de Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra, que tendrá su presentación oficial en marzo y llegará a todas las plataformas digitales entre abril y noviembre.
La nueva incorporación tiene detrás más de un año de trabajo. Fue en marzo de 2018 cuando el equipo envió un documento de casi 40 páginas al Consorcio Unicode para argumentar la importancia de la incorporación de la infusión más popular del país a sus opciones. Además del diseño, la entidad -que recibe millones de solicitudes anuales- evalúa que las propuestas tengan representatividad cultural.
Según explicaron sus impulsores, al igual que como ocurre con los emojis de las empanadas, el diseño podrá variar según la plataforma. “Quizás en una se parezca a una guampa paraguaya y en otra a un porongo brasilero”, advirtieron.