Desarrollada en el auditorio principal de la Cámara Comercial e Industrial de Necochea y Quequén, durante cerca de dos horas más de medio centenar de emprendedores locales aprendieron a calcular los costos de sus negocios, ponerle precio a sus productos, encontrar un punto de equilibrio en las finanzas y mejorar sus resultados.
Leonardo Ruggiero, destacó el apoyo que recibe Necochea por parte del Ministerio de Producción y Trabajo nacional, además de las continuas gestiones que se realizan desde la dependencia para buscar herramientas que permitan el crecimiento de los emprendedores.
La capacitación estuvo liderada por Eugenia Hoet, representantes de Provincia Microcréditos quienes explicaron a los emprendedores las características de las líneas de financiamiento que maneja la entidad y para cuyo otorgamiento solo se requiere ser un trabajador no asalariado, tener una antigüedad mínima de un año en el negocio u oficio, contar con buenos antecedentes comerciales y desarrollar la actividad dentro del ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Encargadas de brindar información sobre las ventajas del acceso a este tipo de créditos, las oradoras respondieron a todas las consultas del auditorio y quedaron a disposición para futuras entrevistas con los interesados.
Cabe destacar que la obtención de estas líneas aporta también otros beneficios, como la consecución de una caja de ahorro bonificada al 100% durante todo el crédito, una tarjeta de débito con la que se pueden realizar sin cargo operaciones ilimitadas en los cajeros automáticos de la Red Bapro, depósitos por caja sin cargo y operaciones ilimitadas sin cargo en Terminales de Autoconsulta de Banco Provincia.