Desde el espacio del club Náutico de Necochea se ofrece esta terapia alternativa para diferentes padecimientos

La equinoterapia es una de las actividades que desde hace ya algunos años, casi 4, que se puede practicar y llevar a cabo en el espacio hípico de la escuela de equitación “La Majúa” que posee el club Náutico  en Avenida Jesuita Cardiel y calle 38 en la ribera del río Quequén.

Allí, la profesora Luciana Sagües imparte esta enseñanza que forja un vínculo entre un ser vivo y los pacientes: el caballo, pieza fundamental para poder de esta terapia que se ocupa de promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social, por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyuvante.

El entorno natural, el mismo animal, el calor que genera en el jinete-paciente y la misma técnica de la especialista provocan notorias mejoras y evolución en quienes se someten a esta técnica para que puedan beneficiarse, no solo el mismo paciente, sino también su entorno inmediato cerrando un circulo virtuoso de bienestar entre todos.

En época de pandemia los recaudos son dobles sin dejar de lado la interacción tan necesaria que forma parte de la terapia como es el cuidado y cariño al animal como el cepillado, alimentación y brindarle hidratación dotando a esta asociación persona-animal un vínculo enriquecedor.

Foto: Maximiliano Roht