En la noche de este jueves 2 de octubre estará comenzando un clásico de la cultura local: la Coraliada, cuyo encuentro de este año significa la 29na edición y contará con la presencia de 14 grupos corales de diferentes puntos del país visitando la ciudad.

La presente edición, con entrada libre y gratuita a cada una de las presentaciones, dará inicio a las 20.30 con la actuación de los diferentes grupos en las parroquias Nuestra Señora de Lourdes, en 6 entre 83 y 85, y en la Medalla Milagrosa, en 22 y 61.

En la velada del viernes serán tres los lugares en simultáneo con grupos corales, ya que a la Medalla Milagrosa se le sumarán el Teatro Municipal “Luis Sandrini” y el Teatro de la Sociedad Española, todo a partir de las 20.30.

En tanto, el sábado estará la tradicional batucada en el centro de la ciudad y a las 21 el concierto de clausura en la Parroquia Santa María del Carmen, con más de 300 voces al unísono.

El director del Coro Ata Mira de Necochea, Roberto Goldar, informó que “tendemos 14 coros que estarán cantando en distintos teatros e iglesias. Nos admira la cantidad de coros que hay, sabemos que la situación económica es complicada pero fue muy buena la respuesta”. De esa manera, unas 360 personas han llegado a Necochea para esta 29na edición.

Los grupos corales han venido desde Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Puerto Madryn (Río Negro), Neuquén, Castelar, Tandil, Puan y La Plata.

Vale destacar que toda la actividad de la coraliada es con acceso libre y gratuito y lo único que se solicita en las iglesias donde habrá actividad es un alimento no perecedero para las campañas de Cáritas.