Este viernes 3 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural-Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra”, en 54 Nº 3062, la Escuela Municipal de Artes llevará a cabo por primera vez una subasta pública, a partir de las 19.30. Pero ¿qué se subasta?

Desde el inicio de la “Semana de las Artes”, que culminó el viernes de la semana anterior, la Escuela Municipal de Artes de Necochea promueve esta subasta pública de obras realizadas por más de 20 artistas plásticos de la ciudad, con la intención de tender un puente entre las producciones locales y el conjunto de la comunidad, y de obtener recursos que serán destinados a la Asociación Cooperadora de la institución (EMAN).

Desde la institución municipal, encabezada por Sebastián Serqueira, se recordó que la muestra de las obras en el Centro Cultural comenzó el pasado 22 de septiembre, en el marco de “La Semana de las Artes”, y aún se pueden apreciar hasta que se subasten este viernes.

Se recuerda que gracias a la EMAN, donde funciona el Centro Cultural Municipal, desde 1943 la población necochense cuenta con el acceso a diversas disciplinas artísticas en el ámbito público, con una progresiva interacción comunitaria y consiguiente incremento de acervo y de la identidad cultural de la ciudad.

Desde 1981 puntualmente, la oferta educativa de las artes se estableció en el edificio en que funcionara la estación del ferrocarril desde el año 1894; y en la actualidad más de 1000 alumnos transitan la institución de lunes a sábado en el horario de 8 a 20 hs., e interactúan con cinco ramas del arte (visuales, teatro, danza, música y cerámica), además  un taller literario y un taller de periodismo cultural.

En su desarrollo diario, la EMAN trabaja mancomunadamente con el Instituto Superior Municipal y con programas de inclusión social, como Envión, Barrio Adentro y Barrio Cultura.

“La modalidad de subasta ofrece la oportunidad para que la comunidad aprecie la producción de los artistas y, al mismo tiempo,  la adquisición de una de esas obras retroalimenta  el circuito cultural y patrimonial que caracteriza a nuestra ciudad, contribuyendo al desarrollo cultural local”, destacó Sebastián Serqueira.