Con la Escuela Municipal de Artes de Necochea, en el predio de la vieja estación de tren (62 Nº 2191), como eje principal de encuentro, desde el venidero lunes 22 y hasta el viernes 26, inclusive, se desarrollará la Semana de las Artes, que contará con múltiples instituciones participando y una agenda repleta de propuestas desde la mañana a la noche.
En función de ello, el director del Centro Cultural Municipal, Sebastián Serqueira, manifestó que “la Semana de las Artes en la Escuela Municipal de Artes será la segunda vez que se hace en nuestra institución. Siempre nos ha tocado en la misma fecha participar en otras escuelas, así que siempre hemos sido convocados, pero este año nos propusimos empezar a trabajar desde temprano para tener nuestra propia Semana de las Artes”.
A partir de esa idea inicial, Sebastián destacó que “convocamos a las instituciones que nos han invitado siempre a nosotros, como Orillas del Quequén, la Escuela Municipal de Artes de Quequén, el Centro Cultural, el Instituto Superior Municipal y los jardines, y planificamos una semana en la que estaremos todas las escuelas juntas”.
Por consiguiente, se prevén actividades desde el lunes 22 a las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, y así todos los días. “Esto es abierto a todo público, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores; y en todas las áreas: plástica, música, cerámicas, danza y teatro. Será un cronograma amplio y muy completo”, palpitó Serqueira.
Además, el director mencionó que el mismo lunes a las 19.30 “tenemos una muestra de pinturas en el Centro Cultural de calle 54 Nº 3062, es una subasta que vamos a hacer a beneficio de la cooperadora de la Escuela Municipal de Artes, con intención de recaudar fondos para la compra de un horno de cerámica. La subasta cuenta con obras donadas por más de 25 artistas y será el 3 de octubre, así que quedarán las obras por dos semanas de exposición”
Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Educación, Serqueira señaló con expectativa que “para nosotros vivenciar cualquier actividad artística es ganancia, así sea que no tengas ningún vínculo con ninguna disciplina, si vas a participar no la vas a pasar mal seguramente. Puede acercarse todo el público y tendremos además el espacio abierto de visitas guiadas para todas las personas que no hayan ido o no conozca la vieja estación de tren”.
Asimismo, Sebastián resaltó que “para los días miércoles, jueves y viernes tendremos una carpa con muchas actividades y paseo de microemprendedores; y para el viernes un cierre con mucha música y obras de teatro. Tenemos cinco grupos musicales invitados, algunos propios de la Escuela de Artes nuestra y de Orillas de Quequén con un ensamble de guitarras, más artistas invitados”.
A continuación, se presenta el amplio cronograma de actividades:
SEMANA DE LAS ARTES
LUNES 22/09
10.00hs: Jornada de cerámica – Parte I (mayores de 18 años).
10.30 a 11.50hs: Clase de danzas con Colegio de Hermanas.
11.00hs: intervención musical en Jardín Municipal pichi Huinca.
13.00hs: Intervención musical en Jardín Municipal Pichi Huinca.
13.30hs a 15.30hs: taller “Masa de sal” integración con Escuela 502.
14.30 a 19.00 hs: Pintada de mural abierta (mayores de 16 años).
15.00hs: Taller de Percusión “Anatomía de Batería”.
16.00hs: Taller de escritura “Poemas para dibujar” (mayores de 5 años).
18.00 a 20.00hs: Taller “Los secretos de la voz” (mayores de 12 años).
18.00hs: Clase Abierta de danzas “Técnica Clásica” (mayores de 8 años).
19.30hs: Inauguración de la Muestra de Obras a subastar (lugar: CCNBPAF).
Muestras.
Visitas guiadas al CCMN.
***
MARTES 23/09
10.00hs: “Taller de Papel” (de 6 a 10 años).
10.00 a 12.00hs: Taller “Los secretos de la voz” (mayores de 12 años).
13.30hs a 15.30hs: taller “Masa de sal” integración con Escuela 502.
13.30 a 14.30: Taller Musical “percusión corporal” (mayores de 12 años).
14.00 a 17.00hs: “Taller de estandartes” (mayores de 18 años).
14.00 hs: Taller de plástica “Antifaces” (6 a 11 años).
14.30 a 16.00hs: “Festival de cortos” con Programa ENVION.
14.30 a 17.30hs: “Taller de plástica Infantil” articulado con Programa Barrio Adentro (de 7 a 12 años).
16.00 a 17.30hs: Taller de Plástica “Personajes en arcilla” (de 7 a 13 años).
16.30hs: Taller de Percusión “Anatomía de la batería (mayores de 9 años).
18.00 a 18.30hs: Obra de Teatro (muestra con alumnos del CCMN).
Muestras.
Visitas guiadas al CCMN.
***
MIERCOLES 24/09
9.00 a 11.00hs: Taller de plástica “Encastres” (mayores de 5 años).
10.30 a 11.30hs: Clase abierta de danzas (mayores de 5 años).
14.00 a 17.00hs: taller “Música Ligera” (mayores de 7 años).
10.00 a 11.00hs: Taller de Cerámica Infantil articulado con J. Lassalle.
14.00 a 15.00hs: Taller de cerámica Infantil articulado con J. Lassalle.
14.30 a 17.30hs: Taller de mandalas (mayores de 9 años).
16.00hs: Clase abierta de Danza Contemporánea (mayores de 17 años).
15.00 a 16.30: Taller de plástica “Flores y florcitas” (mayores de 7años).
14.00 a 16.00hs: Taller abierto de xilografía “Ex/libris” (mayores de 13 años).
16.00 a 19.00hs: Clase abierta de Teatro (mayores de 8 años).
17.00 a 20.00hs: Clase abierta de Folclore (mayores de 18 años).
17.00hs: Taller filosófico “¿Qué pensamos hoy?”.
Muestras.
Bibliomovil.
Visitas guidas por CCMN.
***
JUEVES 25/09
10.00 a 12.00hs: Taller de xilografía (mayores de 15 años).
13.00hs: Horneada de cerámica- Parte II (mayores de 18 años).
13.30 a 14.45hs: Improvisación y movimiento (mayores de 18 años).
15.00 a 16.00hs: “Taller de música” (de 5 a 8 años).
15.30 a 16.30hs: Taller de “Improvisación teatral” (mayores de 18 años).
15.00 a 17.00hs: Taller de xilografía (mayores de 15 años).
16.30 a 17.30hs: Taller de “Percusión Corporal” (mayores de 7 años).
17.00 a 18.00hs: Taller de danza “Contacto en silencio” (de 2 a 6 años).
18.00hs: Clase abierta de “Cumbia Campera” (mayores de 15 años).
18.00hs: Clase abierta de teatro (mayores de 13 años).
Muestras.
Vsitas guiadas al CCMN.
***
VIERNES 26/09
9.00 A 11.00hs: Taller de plástica Infantil (6 a 11 años).
9.00 a 12.00hs: Muestra plástica articulada con escuela 502.
14.00hs: Muestra de Danzas Clásicas (cuarto año de tecnicatura).
14.00 A 16.00hs: Taller de cerámica “Engobes y acuarelas” (mayores de 18 años).
15.00hs: Taller de “Poesía a la carta” (mayores de 13 años).
15.00 a 16.30: Taller de plástica “Flores y florcitas” (mayores de 7años).
15.00 a 16.00hs: Taller de Percusión corporal (mayores de 7 años).
16.00 a 17.00hs: Taller “Concierto Didáctico” (mayores de 9 años).
16.00 a 17.00hs: Taller de Bosque y Comunidad “Palabra, deseo, arte y territorio.
17.00 a 19.00hs: Clase abierta de Tango (mayores de 18 años).
17.30 a 19.30hs: Clase abierta de “Radioteatro” (mayores de 18 años).
19.30 a 21.00hs: Ensayo abierto “Escuela de Rock” (Mayores de 8 años).
21.30 a 22.00hs: “Casamadre”.
22.00 a 22.40hs: Matías Marie “Ensamble de guitarra”.
22.40 a 23.00hs: “Jorge Arias”.
23.00hs: Salchibeats.
Sorteos.
Muestras.