La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia alertó sobre estafas realizadas a través de Instagram y brindó consejos para no ser víctima.
En las últimas semanas, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), detectó una serie de estafas relacionadas con falsos sorteos realizados a través de las redes sociales, especialmente por Instagram.
La entidad a cargo del fiscal Horacio Azzolín, expresó mediante un comunicado que varias víctimas realizaron denuncias al respecto. La estafa la realizan páginas que sortean distintos productos a través de Instagram.
“Las personas participan del concurso y luego son contactadas por mensaje privado donde les comunican que ganaron pero que, para recibir el premio, deben pagar el envío del objeto por adelantado”, explicaron desde la UFECI y añadieron que, al solicitarle sus datos personales, le brindan también información para que realicen el pago, generalmente a través de una billetera virtual.
“Las víctimas envían el dinero pero jamás reciben el premio. Un mecanismo similar se repite en páginas de ventas también de esa red social”, manifestaron en el comunicado oficial y compartieron una serie de recomendaciones para tener en cuenta y prevenir ser víctima de fraude.
Las recomendaciones para no ser víctima de estas maniobras en las redes sociales que lanzó la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia son las siguientes:
Además, si fuiste víctima de este tipo de maniobras, la recomendación es guardar capturas de pantallas, los datos de transferencias y los mensajes que hayan intercambiado tanto por Instagram como por Whatsapp (que se pueden descargar). Con esa información, se puede realizar la denuncia en la comisaría más cercana.
Asimismo, se puede denunciar también en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a través del correo electrónico denunciasufeci@mpf.gov.ar.
Fuente: Infocielo
Estafas por redes sociales: ¿qué precauciones hay que tener para no ser víctima de fraude?