La movida solidaria de 24 horas recaudó 220 mil pesos


Con el médico Pedro Arabarco y el juez Mario Juliano a la cabeza, un equipo de deportistas, funcionarios y otros profesionales se sumaron a la propuesta de pedalear en la modalidad indorr durante 24 horas continuas alternando entre unos y otros para cubrir un objetivo, que en principio era de 200 mil pesos a beneficio del CAPS (Centro de Atención Primario de Salud) del barrio General San Martin.
El barrio conocido como “200 viviendas” siempre tan necesitado de todo, esta vez necesitaba ese dinero para el centro de salud que tanto beneficia al barrio y por ello el facultativo Arabarco tuvo esta idea que fue tomando forma y fuerza logrando adhesiones importantes que se unieron a esta movida.


Transmitido mediante streaming a través de la plataforma Zoom, la fan page de Efecto Mariposa y cubriendo las alternativas desde la página web de la Asociación Civil Pensamiento Penal aquellas 130 personas que donaron suma de 217 mil pesos, además de muchos otros que también lo hicieron pudieron observar como mediante bicicletas adaptadas con rodillos, para hacer la pedaleada indoor, Juliano y Arabarco realizaban las 24 horas en el mismo centro de salud ubicado en el barrio San Martin.


En otros puntos ubicados en domicilios particulares se sumaron Guardavidas y triatletas como el iron man Leonardo Conti que realizó las 24 horas sin relevo en una bicicleta fija, parando solo para hacer sus necesidades y continuar siendo auspiciado y apoyado por varias empresas particulares y por la Asociación de Guardavidas local a la cual pertenece.