En los últimos días se registraron fuertes aumentos de precios. Desde el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina aseguran que se debe a un incremento en el costo de la hacienda.
El incremento en el costo de la hacienda, sumado al elevado valor del dólar y el descongelamiento de precios, hicieron que durante la primera quincena de noviembre los costos sean imposibles de afrontar para muchos comerciantes que se vieron obligados a trasladar el aumento al consumidor final.

Según indicaron desde el Instituto de Promoción de Carne Vacuna, los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, alzas leves respecto al mes de octubre.
“En los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto y medio, los precios mostraron alzas leves mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios mostraron las subas de mayor magnitud”, indicaron.
Según explicaron, esto se debe al incremento en el valor de hacienda y la suba del dólar.
Los cortes que más aumentaron fueron los cortes populares como asado, vacío, colita de cuadril y cortes que tradicionalmente se utilizan para hacer milanesas como bola de lomo y peceto. Así, según un relevamiento, el kilo colita de cuadril tiene un valor promedio de $499; la nalga ronda los $439, mientras que la bola de lomo alcanza los $389 y la carne picada llega a los $300. En algunos establecimientos, el kilo de vacío supera los 500 pesos.