Con la organización conjunta de múltiples instituciones, este jueves 2 de octubre a las 15 horas, el Colegio de Abogados de Necochea será sede de un Conversatorio sobre Discapacidad, un espacio de diálogo y reflexión destinado a promover la inclusión, compartir experiencias y acercar información sobre derechos y prácticas en torno a la temática.
La actividad, que se desarrollará en la sede de calle 62 Nº 2710, reunirá a especialistas, representantes de instituciones y referentes del ámbito municipal, con el objetivo de fortalecer la integración de las personas con discapacidad en la comunidad.
Ejes del encuentro
El programa contempla un temario diverso que abordará desde la comunicación inclusiva hasta el rol de las instituciones en el acompañamiento:
Inclusión laboral y buenas prácticas en la comunicación con personas con discapacidad
A cargo de Horacio Améndola y Camila Bianchi, representantes de la Asociación Civil “Todos al Agua”, quienes compartirán experiencias y estrategias para una comunicación accesible y respetuosa.
Acompañamiento y asesoramiento desde el ámbito municipal
Presentación de Gastón Boldrini, director de Discapacidad y Tercera Edad de la Municipalidad de Necochea, quien expondrá las políticas locales y el trabajo de acompañamiento a las personas con discapacidad.
Inquietudes sobre discapacidad hoy
Disertación de María Rosa Deferrari, directora del Instituto de Discapacidad del Colegio de Abogados de Necochea, que propondrá un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales en materia de inclusión.
Trabajo conjunto e institucional
El conversatorio cuenta con la organización del Colegio de Abogados de Necochea, la Asociación Civil Todos al Agua y la Municipalidad de Necochea, a través de las direcciones de Relaciones con la Comunidad y de Discapacidad y Tercera Edad.
Se trata de una iniciativa que busca consolidar un espacio de encuentro plural, donde se fomente la sensibilización y el compromiso colectivo con una ciudad más inclusiva y con mayores oportunidades para todos