Un dictamen para modificar la actual ley de maltrato animal fue aprobado ayer en un plenario de las comisiones de Legislación General y Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación, lo que acerca cada vez más el debate de la problemática al recinto.

Mientras la norma actualmente vigente castiga indistintamente el maltrato y la crueldad con prisión de quince días a un año, el nuevo proyecto eleva las penas de un mes a dos años para actos maltrato y de dos meses a cuatro años en los casos de crueldad. Además, incorpora multas en ambos casos.

También se prevén agravantes de hasta cinco años y elevadas penas económicas en caso de causar daños graves y permanentes, llevar a cabo mutilaciones o abusos sexuales con acceso carnal, y de hasta 6 años para quienes causen la muerte de un animal a través de actos de este tipo.

En el apartado que define los malos tratos, la iniciativa incorpora nuevas figuras como el encierro en lugares de calor o frío extremo, el abandono y desamparo, el uso para espectáculos circenses y la falta de asistencia médica cuando fuera necesaria.

El tema fue tratado en tres plenarios informativos de los que participaron especialistas, veterinarios y asociaciones protectoras. Para llegar al dictamen, se tuvieron en cuenta cerca de 20 proyectos que abordan la problemática.

La situación de los caballos que llevan carros en la vía pública quedó fuera da discusión porque, se priorizó el consenso. Sin embargo, se aclaró que hay un compromiso para elaborar un dictamen específico que promueva un mecanismo de sustitución en la tracción a sangre.