La situación que padecen los afiliados de Pami en todo el país, y Necochea no es la excepción, es caótica. Además de los médicos que se han tomado licencia, otros tantos han renunciado a seguir atendiendo ante la falta de pago y cada vez quedan menos lugares de la provincia donde pueden ser atendidos por patologías específicas.
El médico Daniel Poujol explicó Tsn Necochea que ya prácticamente no pueden hacer derivaciones a Mar del Plata y dio como ejemplo el hospital Houssay, donde se atendían muchos abuelos de Necochea, que dejó de recibir a los afiliados de Pami por falta de pago, al igual que el hospital San Martín, de La Plata.
Poujol contó que los problemas traumatológicos de los afiliados de nuestra ciudad deben ser mandados a Berazategui y las patologías ginecológicas y flebológicas a la localidad de Haedo.
Se debe tener en cuenta que hablamos de adultos mayores, con problemas de salud, que deben soportar horas de viaje solo para ser revisados por un profesional.
“Es una situación delicadísima, terminal, de desfinanciación, con un presupuesto de Pami en todo el país que es el tercero en cantidad de dinero, después de la Ciudad y la Provincia” explicó el profesional y agregó que, para colmo, “los jefes políticos momentáneos amenazan con que hay que cumplir horarios por un pago ridículo, con descuentos del 70 por ciento. No nos alcanza lo que paga Pami a los dos meses para pagar una hora de consultorio”.
Poujol describió la situación como “delicadísima y previsible, que se va acelerando” y que, como agravante, va a hacer colapsar el sistema de salud de todos los municipios del interior porque no se puede producir abandono de persona y la gente tiene que ser atendida sí o sí.
Él, pensando en lo dramático que es esto para sus pacientes, decidió continuar atendiendo y, además, junto con Gerardo Druán, ex jefe de la agencia Pami de Necochea, se encuentran trabajando en una red ciudadana denominada Generación Palteada, para abarcar entre otros temas que afectan a los adultos mayores, este de la salud.
“Hay una avalancha de gente no atendida y la delegación de Pami no sabe que hacer, los manda a los consultorios igual” explicó, calculando que estamos hablando de más de 25 mil afiliados que la obra social tienen en nuestro distrito.