Es realizada por el Consejo Escolar con recursos de la Provincia

En la mañana del martes, el intendente Arturo Rojas encabezó una reunión que tuvo por objetivo analizar cómo se viene implementado en el distrito el programa de asistencia alimentaria para familias en situación de vulnerabilidad que lleva adelante el Consejo Escolar de Necochea, con recursos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, y que complementa al trabajo que se lleva adelante desde distintas áreas del municipio.

Del encuentro participaron el presidente del organismo local, Juan de la Calle; la secretaria de Desarrollo Humano de la comuna, Sandra Antenucci; la directora de Educación, Patricia Britos; y la jefa distrital de Educación, Patricia Rodríguez.

Al terminar el conclave, el titular del Consejo Escolar se encargó de comunicar que la reunión fue útil para “informar lo que se viene desarrollando en lo que es entrega de mercadería en las escuelas y, sobre todo, trabajar en conjunto coordinando acciones para poder tener el mayor alcance posible de asistencia a las familias”.

Al respecto, agregó que “aquellas familias que reciben sus bolsones en las escuelas ya están cubiertas, pero quedan otras en situación de necesidad y es ahí donde estaría funcionando Desarrollo Social del municipio”.

Esta ayuda se realiza en los establecimientos que brindan, en situaciones normales, algún tipo de servicio alimentario escolar, ya sea un desayuno, un almuerzo, una merienda o una vianda, en el caso de las técnicas.

UN BOLSON POR ALUMNO

“Se entrega un bolsón por alumno en base a un relevamiento que hacen los directores, en la cual nos informan las necesidades de las familias de esos alumnos y, a partir de ahí, se lleva la mercadería a cada establecimiento”, para su posterior distribución, detalló de la Calle, agregando que “la asistencia es con una frecuencia quincenal y por alumno: si una familia tiene tres chicos escolarizados recibe tres bolsones de mercadería”.

Sobre la situación actual de este programa, el presidente del Consejo Escolar especificó que “a partir de ver que la necesidad se iba ampliando con el paso del tiempo, y que hay muchas familias con trabajo informal que necesitan de la asistencia, pedimos autorización para poder abarajar a escuelas que no tenían servicio de comedor, y fuimos autorizados por la Provincia”.

En ese contexto, “en esta segunda entrega, que estamos finalizando hoy, martes, hemos alcanzado a 8 mil alumnos, sumados a los 4200 bolsones que habíamos entregado a principio de mes, así que estamos muy conformes”, finalizó destacando.