En relación a la nota periodística redactada por María José Hegui publicada en este medio el día 11 de marzo pasado, respecto a la causa penal en la cual junto a mi socio ejercemos la representación letrada de la hija de Mónica Nielsen en carácter de particular damnificado, resulta oportuno aclarar las afirmaciones inexactas allí vertidas para que la comunidad tenga el acceso a la información correcta, en un caso que ha tomado gran relevancia en nuestra sociedad. En primer lugar, la fiscal a cargo de la causa notificó al suscripto el contenido de los artículos 4 y 5 de la Ley 13.634, esto es, la reserva con la que se debe tratar el asunto habiendo un menor de edad involucrado. Aclaro que ninguna mención hizo la fiscalía a un supuesto incumplimiento de normas de ética como lo dice la nota periodística, sencillamente porque no hay incumplimiento que se me pueda endilgar. En segundo lugar, es importante señalar que el funcionario a cargo de la emisión de las licencias de conducir tiene la obligación de emitirla cuando se cumplen los recaudos legales como en el caso en cuestión, siendo una actividad reglada de la Administración Pública no sujeta a discrecionalidad, lo cual también se le hizo saber formalmente a la fiscalía. Por último y en relación a la nota de fecha 7 de marzo en la cual la misma periodista afirma que fui desplazado de mi cargo, aclaro que ello es inexacto, haciendo saber que renuncié al cargo que desempeñaba mediante nota de estilo presentada al Señor Intendente, la cual fue acepta a través del Decreto 165/2025 de fecha 17 de enero de 2025.

Considero importante ejercer esta réplica a fin de evitar que se desvíe el foco de atención en un asunto que conmocionó a nuestra comunidad, priorizando el avance y esclarecimiento del hecho en cuestión, por el debido respeto a los familiares a los familiares de Mónica Nielsen.

Walter Calabretta, Abogado.-