A partir del lunes 1 de abril la tarifa de gas para los usuarios residenciales aumentará un 29 por ciento, según confirmaron desde la secretaría de Energía que depende del Ministerio de Hacienda.

En las próximas horas, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), dará a conocer el cuadro tarifario que reconocerá a las petroleras productoras un tipo de cambio de 41,97 pesos por lo que vendan hasta el 30 de septiembre. Esa cotización es un 11,3% más alta que la considerada en las boletas vigentes ahora.

En las audiencias públicas, las empresas distribuidoras solicitaron aumentos de entre 32% y 35% en las tarifas, mientras que desde el Gobierno estimaban aumentos con un tope de 30 por ciento. Por su parte, Metrogas pidió un ajuste en base a los números del IPIM (índice de precios internos al por mayor) que ronda el 32% con impuestos incluídos.

Tras las exposiciones públicas, desde la Defensoría del Pueblo revelaron datos alarmantes sobre los tarifazos en los últimos tres años. Por ejemplo, resaltaron la diferencia entre lo que solicitan las distribuidoras y la inflación prevista por el gobierno.

Además indicaron que la empresa Camuzzi Gas Pampeana aumentó un 88 por ciento sus ganancias durante 2018, con devaluación incluida, según datos de la Defensoría bonaerense.