Luego del derrame de petróleo que se produjo en una zona de reserva natural de Bahía Blanca, el intendente de ese Municipio, Federico Susbielles, informó que decidió denunciar penalmente a una empresa a la que calificó como responsable del evento.

“He instruido a la asesoría letrada del municipio a realizar una presentación penal en la justicia federal, ante la importante afectación en sectores ambientalmente vulnerables de la Reserva Natural Provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde”, dijo el mandatario comunal.

Cabe recordar que el hecho ocurrió en la tarde del 26 de diciembre, cuando se produjo un derrame de petróleo en el estuario, proveniente de la monoboya operada por Oiltanking Ebytem SA en Puerto Rosales.

“Como es sabido para todos menos para el gerente de Oiltanking Ebytem S.A. Terminal Marítima Puerto Rosales, nuestro humedal costero es una unidad ecosistémica única con aguas y una biodiversidad compartidas por diversos partidos, entre ellos el de Bahía, cuyo interés represento”, planteó Susbielles.

En ese plano, señaló que la “posible activación tardía” del Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON), “y la falta de diligencia de la compañía que agravaron los riesgos y el daño efectivo, deben ser mensuradas por la justicia, más allá de los organismos intervinientes”.

Luego de ese episodio, la empresa informó que puso en marcha el operativo de remediación y limpieza de la zona, identificada como el sector del canal del embudo y adyacencias, y dio cuenta de dos nuevas áreas afectadas.

“La labor es llevada adelante por contratistas especializados provistos por la empresa, con el seguimiento y control de personal de las áreas de ambiente local y provincial y otras autoridades y fuerzas vivas de la región”, señaló mediante un comunicado Oiltanking Ebytem.

El objetivo es, en primera fase, reducir el volumen de hidrocarburo presente, para lo cual se destacaron grupos de trabajo manual apoyados por embarcaciones, que tienen la tarea de “remover todos los elementos manchados en la vegetación”.

“Todo el material afectado que se retire, serán embolsado, trasladado por vehículos habilitados, y recibidos en la Terminal para su disposición final según los procedimientos ambientales vigentes”, agregó la empresa.

Como es sabido para todos menos para el gerente de Oiltanking Ebytem S.A. Terminal Marítima Puerto Rosales, nuestro humedal costero es una unidad ecosistémica única con aguas y una biodiversidad compartidas por diversos partidos, entre ellos el de Bahía, cuyo interés represento. La posible activación tardía del Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON), y la falta de diligencia de la compañía que agravaron los riesgos y el daño efectivo, deben ser mensuradas por la justicia, más allá de los organismos intervinientes”. Federico Susvielles.