“20:40 hs, aproximadamente, pasaron los satélites de Musk por Quequén” publico en el grupo Nuestro Pueblo Quequén, el vecino Daniel Fontanive, con varias fotos que logró capturar aprovechando que por entonces el cielo estaba despejado.

Starlink es un sistema enorme de satélites cuyo objetivo es proveer servicio de Internet de alta velocidad incluso para las regiones remotas de la Tierra. La empresa SpaceX de Elon Musk desarrolla y construye este sistema desde 2015.

Los satélites se lanzan en órbita por lotes, cada lote contiene entre 15 y 56 satélites. A principios de 2024, hay casi 6,000 satélites Starlink en órbita. Eventualmente, SpaceX planea construir una masiva constelación de 12,000 satélites, con una posible expansión a 42,000 satélites más adelante.

SpaceX envía un número de satélites en cada lanzamiento. Viajando a la misma altitud y velocidad, estos satélites inicialmente orbitan la Tierra en un grupo. Esto es lo que vemos como el “tren”.

Los satélites Starlink aparecen como un “tren” de luces durante varios días después del lanzamiento. Durante este tiempo, son fácilmente visibles a simple vista.

En un cierto momento, cada satélite asciende a su órbita operativa. Para los observadores, significa que se separan de la línea. Una vez que alcanzan esta órbita, se vuelven mucho más difíciles de distinguir en el cielo. Sin embargo, aún pueden ser vistos con óptica o capturados en cámaras.

El 29 de febrero, a las 15:30 GMT, SpaceX lanzó el lote n.º 142 de 23 satélites de Internet Starlink. El cohete Falcon 9 despegó del complejo de lanzamiento espacial 40 (SLC-40) en la Estación de las Fuerzas Espaciales de Cabo Cañaveral de Florida, EE. UU. Esta misión incrementó el número total de satélites Starlink lanzados a 5918 unidades.