En el que se planea emplazar la futura pista profesional de atletismo

Facundo López estuvo recorriendo junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos,Ricardo Asiain, el sector externo trasero del Polideportivo Municipalpredio en el que se planea emplazar la futura pista profesional de atletismo.

 “El año pasado empezamos con los movimientos para concretar un sueño de hace más de 20 años para toda la comunidad” indicó López.

Sobre la continuidad de esos trabajos, afirmó que, actualmente, “con mayor decisión y dentro del presupuesto, la intención es afectar a toda la maquinaria municipal para terminar con la nivelación de la enorme porción de terreno que contempla el proyecto y avanzar con la concreción de la pista.

“Estamos hablando de un movimiento de suelo de más de un metro de nivelación, es una obra que demanda mucha hora máquina, previo a los que es el ensamblado de la pista”, subrayó el intendente.

El jefe comunal afirmó estar muy conforme con el avance de la obra y auguró: “esperemos que en los próximos dos meses ya sea una realidad y se vea el óvalo marcado, que es lo que todos los atletas quieren”.

 

Facundo López explicó que “decidimos poner la cancha de hockey en este lugar, poner en valor el Polideportivo, pintarlo, hacerle el piso interno nuevo, realizar el mantenimiento del interior y los techos; hacer un salón de usos múltiples con vestuarios en distintos lugares de la ciudad, playones deportivos; trabajar conjuntamente con la Liga Necochea de Fútbol, con los clubes deportivos”.

“Para nosotros es todo una sumatoria de buenas experiencias que definen una política pública de inclusión a través del deporte, una política de logros estatales.

Porque el hecho de tener una pista pública, un natatorio municipal, la cancha de hockey o un Polideportivo como el que tenemos nos va a permitir que no haya 2 o 3 mil pibes haciendo deportes, sino que haya 5 mil; y esa, en definitiva, es la verdadera política de inclusión y hacia donde apuntamos desde la gestión”,indicó.

Ricardo Asiain, afirmó que en la actualidad se trabaja en el movimiento previo de nivelación, mientras se replantea la pista con las medidas reglamentarias.

“Estamos muy contentos imaginando como va a quedar terminada, porque es un ámbito espectacular, reparado de los vientos, con sol”. La intención es “poder incorporar más maquinaria a trabajar y tener, prontito, una imagen más acabada del complejo que venimos pensando hace un par de años”.

En cuanto a los plazos de la obra, el titular del área a cargo de la realización de este proyecto remarcó que, en principio, “pensamos en tener marcada la pista para julio”dejando para después los trabajos de consolidación, bordes, gradas, superficie para correr, los que dependen de las gestiones que venimos realizando para conseguir aportes de Provincia y Nación que nos ayuden a tener una pista de nivel profesional”.

Finalmente, adelantó que, dentro del plan original y a futuro, se prevé la construcción de una zona de depósitos y otra de gradas –como la que existe en la cancha de hockey-, baños públicos e iluminación, entre otras acciones útiles para dar funcionalidad a la pista. “Es un proyecto que podemos ir haciendo por etapas, agregando mes a mes mejores condiciones para el desarrollo de la actividad”, subrayó.