Setenta personas culminaron un curso de manipulación segura de alimentos y de esa manera podrán contar con un carnet nacional. El ciclo de formación  estuvo a cargo del área municipal de Bromatología a Higiene, habiéndose profundizado en el abordaje de varias temáticas.

La última semana las capacitaciones de esta tercera edición tuvieron como escenario el Salón de Actos ubicado en la planta alta del palacio municipal y contó con la coordinación del responsable de dicha área, Gustavo Fuhr y la colaboración de la agente Maite Bilbao.

Se trataron cuestiones que hacen a los alimentos seguros, claves de inocuidad alimentaria; enfermedades trasmitidas por alimentos y productos sin TACC, libres se gluten.

El funcionario municipal explicó que la reciente capacitación “está alineada con los requisitos del Ministerio de Desarrollo Agrario, para cumplimentar con el Código Alimentario Argentino” y que, entre los participantes, “hubo desde vecinos interesados hasta emprendedores, comerciantes y alumnos de colegios”.

El próximo paso está a cargo de la Secretaría de Salud en la tramitación de los carnets ante el Ministerio de Desarrollo Agrario, que tiene una validez de tres años luego de haber aprobado el examen.

En cuanto a la reiteración del curso, el disertante informó  que será menester volver a realizarlo en los próximos 2 a 3 meses para cubrir la demanda de los interesados.