El distrito de Lobería se adhirió a normativas de la Provincia de Buenos Aires,a  fin de prevenir el coronavirus en su distrito.  Así lo anunció este viernes el intendente Juan José Fioramonti, precisando que instruyó a sus funcionarios del área de salud para que implementen todas las medidas.

Fioramonti ofreció una conferencia de prensa junto al secretario de Salud y Desarrollo Social,  Francesco Fioramonti,  y el director del Hospital Municipal Gaspar M. Campos Oscar Eliseche.

“Ayer tomé la decisión de dictar un acto administrativo implementando medidas que buscan generar y fortalecer medidas de prevención y cuidado de los loberenses a partir del seguimiento que venimos haciendo a nivel regional y provincial de esta pandemia que se va instalando en nuestro país. Decidimos que teníamos que dictar este decreto adhiriendo a las normativas de Provincia e instruir al sistema social de salud para implementar todas las medidas necesarias para prevenir”, dijo el jefe comunal

NINGUN CASO

“No hemos tenido ningún caso en Lobería”, explicó el Dr. Francesco Fioramonti, aunque sí mencionó dos situaciones de vecinos que están en cuarentena preventiva al haber llegado tras viajes al exterior.

“Quiero explicar para qué queremos prevenir y porqué tomamos estas medidas orientadas al bienestar de los ciudadanos. Con datos oficiales del Ministerio de Salud podemos informar que el adulto mayor, a partir de los 60 años, aumenta la mortalidad por este virus llamativamente y llega a ser del 14% a partir de ese grupo etario. En niños y adultos la mortalidad es un porcentaje muchísimo menor”, comentó el secretario de Salud.

“Apelo a la responsabilidad civil de cada uno a la hora de tomar decisiones que puedan poner en riesgo la salud del otro”, solicitó Francesco Fioramonti.

“Queremos llegar a que si hay consultas se distribuyan a lo largo del año, que si el virus entra no genere un pico de consultas alto en poco tiempo. Es por eso que tomamos estas medidas y nos estamos preparando para el peor de los casos, aunque esto finalmente no ocurra. Queremos disminuir los riesgos que esto pueda llegar a producir. Nos planteamos el peor escenario, si nos pasamos en las medidas no importa, lo que no podemos hacer es quedarnos cortos”, enfatizó el funcionario.
CERTEZAS

“Tenemos algunas certezas y sobre ellas tenemos que trabajar fuertemente. Para evitarla, primero, algo muy sencillo: lavarnos bien as manos con agua y jabón, si tengo alcohol en gel mejor. Tratar de no concurrir a lugares públicos de conglomeración de gente, no importa el número, si podemos evitarlo mejor. Con los mayores de 65 años tenemos que ser solidarios todos, ir a cobrar la jubilación por ellos, hacer las compras por ellos, ir a la farmacia por ellos. Ante síntomas como tos, catarro, dificultad respiratoria, recomendamos no ir a la escuela, no ir al trabajo, aislarse hasta consultar telefónicamente con un médico y esperar sus recomendaciones. Hacer énfasis en la limpieza con lavandina diluida en agua y en la ventilación de los ambientes. Son medidas simples para el bien común”, añadió Eliseche.

Conferencia de prensa completa publicada en:

www.facebook.com/municipalidadloberia/videos/248089252876667/