La Trochita es uno de los trenes turísticos más lindos que existen en la Argentina y en este caso ha sido noticia debido que se la vio circulando bajo un manto de nieve blanca de más de un metro en el recorrido habitual que realiza por la Patagonia.

Así avanza la Trochita entre el manto de nieve blanco en la Patagonia. Video: NA/Turismo Trevelin

En este caso el tren partió desde la estación Esquel y realizó 18 kilómetros bajo la nieve hasta la estación Nahuel Pan y cientos de turistas pudieron disfrutar de este viaje invernal que logró realizarse pese a las severas condiciones climáticas que reinaban.

Una vez arribados a Nahuel Pan los viajeros pueden visitar el Museo de las Culturas Originarias, y la Casa de las Artesanías mientras la formación realiza las maniobras necesarias para volver a la localidad de Esquel, dónde comienza el recorrido.

Un poco de historia de la Trochita

La Trochita, conocida oficialmente como Viejo Expreso Patagónico, fue inaugurada en 1935 y prestó servicios regularmente hasta 1993 cuando en el gobierno de Carlos Menem fue clausurada en un marco de desarticulación ferroviaria. Este servicio transitaba entre la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci y Esquel, en Chubut, con un total de 402 kilómetros de recorrido.

Luego de ese suceso, en 1994 una parte de este ramal resurgió como un tren turístico de recorrido acotado y actualmente sus viejas formaciones con vagones de madera se pueden visitar e incluso viajar en ellas. N A