En el marco de las acciones impulsadas por la Dirección de Gestión Ambiental, a cargo de Isabel Génova, la Estación de Piscicultura de Necochea continúa consolidándose como un espacio clave para el fortalecimiento de propuestas educativas vinculadas al ambiente.

Durante las últimas semanas, 6to grado de CEIA, que desarrolló un proyecto de investigación escolar vinculado a ecosistemas acuáticos, recibió un valioso acompañamiento técnico por parte de la técnica en acuicultura Synthia Zubiaga, encargada técnica de la Estación de Piscicultura.

En esta oportunidad, Zubiaga se trasladó al establecimiento educativo para hacer entrega de distintas plantas acuáticas, que los alumnos incorporarán a sus prácticas de análisis e indagación científica. Además, brindó una clase especializada en la que explicó las funciones que cumple la vegetación en los cuerpos de agua y el proceso de fitorremediación que se aplica en la Estación para la recirculación del agua en los estanques de cría.

Este acompañamiento forma parte de una línea de trabajo sostenida por la Dirección de Gestión Ambiental, que incluye tanto las visitas guiadas a la Estación como el seguimiento personalizado de los proyectos escolares que surgen en las aulas. Días atrás, el mismo grupo, junto a la docente Valeria Alejandra Pérez, había visitado las instalaciones de la Estación, donde pudieron observar el trabajo con distintas especies y conocer de cerca los procesos técnicos que allí se desarrollan.

El compromiso del equipo de la Dirección permite fortalecer el vínculo entre los saberes escolares y el conocimiento técnico local, brindando herramientas reales para el aprendizaje activo y el pensamiento crítico de los y las estudiantes.

Las instituciones interesadas en coordinar visitas educativas o recibir acompañamiento técnico en el marco de proyectos escolares pueden comunicarse con la Dirección de Gestión Ambiental a través del siguiente correo: inscripcionesgestionambiental@gmail.com