El Instituto de Obra Médico Asistencial – IOMA- y FEMEBA arribaron este miércoles a un acuerdo y se levantó el corte que regía de servicios para afiliados del Programa de Prevención del Cáncer de Colon, así como otros programas especiales.

“IOMA informa a las afiliadas y afiliados de La Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ensenada, San Pedro y Tandil, que se levantó el Corte de Servicios por parte de FEMEBA, y que la entidad médica continuará el servicio prestacional y de atención con total normalidad ya que el Instituto dio rápida respuesta al reclamo planteado por parte de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires” explicaron desde la obra social que preside Homero Giles.

El conflicto se había agravado este miércoles por la mañana cuando FEMEBA informó que “ante la falta del pago del IOMA, a partir del 6 de diciembre se procederá al corte de servicios para todas las prestaciones de los afiliados del Instituto” en las localidades mencionadas.

El conflicto

En el marco de la inauguración de un policonsultorio en Olavarría impulsado en conjunto con el gremio docente UDOCBA, el presidente de IOMA brindó una conferencia de prensa en la que planteó que FEMEBA “no reconoce la problemática del cobro indebido” y afirmó que una parte de los fondos que aporta la obra social para el pago de honorarios no llegan directamente a los médicos. En ese marco, insinuó la posibilidad de discontinuar el acuerdo con la entidad.

“Con FEMEBA no veo solución. Durante los 4 años que estoy en el IOMA y tengo diálogo constante, ellos niegan la problemática del cobro indebido. Tenemos auditorias que muestran y evidencian que un 80% de cobro indebido en el territorio de FEMEBA”, advirtió Giles.

En ese sentido, el funcionarios opinó que la relación con FEMEBA “es un problema porque niega esa situación y promueve el cobro indebido. Si es un intermediario que no aporta a la solución y genera un problema es un intermediario que debemos recalcular y ver si continuamos o no. Femeba no son los médicos, es una federación que nuclea círculos médicos” advirtió.

Incluso advirtió una fuerte concentración en las facturaciones, ya que aseguró que “el 8% de los médicos concentran el 50% de la facturación; hacen fortunas”, consideró.