En términos interanuales, la inflación superó el 50% por primera vez desde febrero de 2020. Aun así, se trató de la cifra mensual más baja desde octubre del año pasado.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el informe con la inflación de junio, que alcanzó el 3,2% respecto de mayo. Fue el registro más bajo en lo que va de 2021, pero empujó el acumulado a 50,2% interanual. Además, los precios acumularon un alza de 25,3% en los primeros seis meses del 2021.

Cabe recordar que la inflación anual estimada por el presupuesto 2021 realizada por el Ministerio de Economía es del 29%. La mayor variación del mes fueron las comunicaciones, que sufrieron un aumento promedio del 7%, “impulsada principalmente por el aumento en los servicios de telefonía móvil y, en menor medida, el servicio de conexión a internet”, explicaron desde el INDEC.

El alza en los precios fue impulsado principalmente por los alimentos, que también aumentaron en promedio 3,2%. “El incremento se explicó principalmente por los aumentos en Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Pan y cereales; Aceites, grasas y manteca; y Café, té, yerba y cacao”, explicaron en el informe.

Los ítems que lideraron la suba son Comunicación, bebidas alcohólicas y tabaco, prendas de vestir y calzado, transporte, alimentos y bebidas no alcohólicas, equipamiento y mantenimiento de hogar y salud, que igualan o sobrepasan la media de 3.2 registrada por INDEC en Junio.

En tanto que restaurantes y hoteles, vivienda y servicios públicos, recreación y cultura, bienes y servicios varios, junto a educación, crecieron por debajo del promedio.

En el Gran Buenos Aires y en la Región Pampeana, que impactan en la provincia de Buenos Aires, el alza de precios fue de 3.1 y 3.2 por ciento respectivamente.

Otro dato a señalar es que la inflación núcleo fue de 3.6 por ciento, el alza de productos estacionales fue de apenas 0.5 por ciento y que crecieron 3.2 por ciento los precios regulados.

Mirada desde las categorías bienes y servicios, los primeros aumentaron 3.4 por ciento y los segundos 2.7.