El avance del mar en Quequén genera preocupación en la comunidad y por estas horas reflejaron esta temática algunos medios de la región, tal el caso de La Capital de Mar del Plata, quien tomó el testimonio de Quequén Primero, una agrupación local que busca poner en agenda los temas que más preocupan a la sociedad quequenense.

Desde dicho medio reflejaron que la erosión costera en Quequén ya borró más de 50 metros de playa en pocos años y amenaza con arrasar casas, infraestructura y el turismo de la ciudad bonaerense. Los vecinos advierten que la situación es crítica y reclaman que se realicen las obras necesarias para frenar el avance del mar.

“Año a año estamos perdiendo playa y necesitamos frenar la erosión. Si no se actúa de inmediato, el mar seguirá avanzando y los daños serán irreversibles”, remarcaron desde Quequén Primero.

Especialistas en impacto ambiental señalan que el fenómeno se agravó a partir de 2004, cuando la extensión de la escollera sur de Necochea modificó el equilibrio natural del sistema costero. Esa intervención alteró las corrientes marinas y aceleró el desgaste del perfil de playa, generando un retroceso mucho más rápido que el registrado en los 50 años previos.

Las propuestas para enfrentar la erosión en Quequén incluyen obras de ingeniería como defensas costeras y refulado de arena, junto con un plan integral que articule a los distintos niveles del Estado, estudios técnicos y monitoreo ambiental.

Quequén enfrenta un desafío ambiental urgente y la participación ciudadana es clave para contagiar al sector político y revertir un proceso que, de no frenarse, podría transformar de manera negativa e irreversible la identidad y el futuro de la ciudad.