Sumada a la tarea de rescate y prevención en la zona acuática de la playa, se le suma la de ayudar a concientizar el uso de espacios públicos compartidos en pandemia
Con una temperatura elevada, el día de ayer fue el inicio de una semana que augura buen clima y con el sol como protagonista y como tal, los lugares elegidos para turistas y locales en este periodo estival sin dudas, es la playa que permite conectar con la naturaleza, disfrutar del aire y el tiempo libre y aliviar el calor.
Teniendo en cuenta todo esto, la arena a los pies del Atlántico se nutre de gente y este lunes pudo observarse en toda la costa local gran cantidad de personas que aprovecharon este guiño de Febo para meterse al mar, tomar sol o descansar. Con toda esta cantidad de gente que indica que hay presencia de turistas en Necochea y Quequén, también es una realidad que todo el grueso de estas personas, familias y bañistas deben ser observadas por alguien para que no corran riesgos innecesarios y de ello se ocupa el servicio de guardavidas en los balnearios públicos y privados.

Como nunca este año la tarea de los guardavidas es fundamental para prevenir incidentes y accidentes en el agua, los rescates, advertencias y recomendaciones del personal que año a año se planta en la lengua costera son vitales para mantener el orden pero fundamentalmente en esta era donde la pandemia del coronavirus ha irrumpido en la vida cotidiana, la tarea clásica del guardavidas observando que no corran peligro e incluso rescatando victimas del mar se ha visto ampliada al grado de ser hoy un eslabón fundamental en la cadena preventiva de la trasmisión del COVID.

A estos efectos el equipo de TSN Noticias, con David Luna en cámaras y el periodista Maximiliano Roht en la entrevista, visitaron la zona de Pinolandia y avenida 2 donde se halla la caseta de los guardavidas para entrevistarse con el Secretario General Pablo Suárez Ces de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén (AGNQ) para recabar detalles de cómo vienen trabajando al respecto el colectivo en nuestro distrito y cuáles son los retos y desafíos para esta temporada diferente que transita la segunda quincena de enero.