La Administración de Parques Nacionales (APN) y la Fundación Rewilding Argentina (FRA) concretaron el pasado fin de semana la liberación de “Acaí”, un ejemplar hembra de yaguareté, en el Parque Nacional Impenetrable ubicado en la provincia de Chaco.

Se trata de la quinta hembra de yaguareté (Panthera onca) liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie en el área protegida.

El ejemplar de esta especie que en nuestro país es considerada Monumento Natural Nacional (2001) nació en silvestría en el Parque Nacional Iberá, Corrientes. Tras la apertura de la “guillotina”, Acaí abandonó el recinto y se desplazó hacia el monte, sumándose de esta manera a Keraná, Nalá, Miní y Quiyoc, las otras cuatro hembras que también fueron liberadas en el Parque con el fin de aumentar las posibilidades de reproducción con los machos silvestres que habitan la zona y continuar fortaleciendo la escasa población de yaguareté en la región chaqueña.

El yaguareté en peligro de extinción

En Argentina se considera que el yaguareté está en peligro crítico de extinción, ya que enfrenta un riesgo extremadamente alto en estado silvestre. Se estima que su población actual es de alrededor de 250 individuos adultos.

Las principales causas del riesgo de extinción son la caza furtiva; la destrucción y degradación de ambientes por parte de la industria agropecuaria o la deforestación, que reduce la superficie de bosques y selvas; la escasez de presas naturales, ya que el hombre caza los mismos animales que el yaguareté. NA