Este domingo, se cumplen 130 años de la fundación de la ciudad de Lobería y desde el gobierno municipal invitan a participar por redes sociales (facebook e instagram) de una transmisión en vivo en la que se premiará a los vecinos que ganaron los concursos de fotografía, literatura, música y murales, ante la imposibilidad de realizar festejos masivos por la pandemia del Covid.

Los orígenes de Lobería se remontan a la época de las campañas al Desierto, pues ya en 1839 por orden del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Coronel Narciso del Valle creó el inmenso partido de la Lobería Grande.
Su ciudad se encuentra entre las primeras en establecerse en este sector de la provincia, pues data del 9 de septiembre de 1867 la creación de la Primera Comisión Municipal y la creación del pueblo cabecera del partido que llevó el mismo nombre de este, se produjo el 31 de enero de 1891.
En 1979 la dictadura militar separó al puerto y ciudad de Quequén y al cercano balneario Costa Bonita de la jurisdicción política de Lobería y los anexo al lindero Partido de Necochea.
La ciudad de Lobería, cabecera del partido, está situada en la parte central del mismo, en ella su actividad comercial se desarrolla especialmente alrededor de todo lo relativo a los kioscos y carnicerías, y su infraestructura y equipamiento está dirigida esencialmente hacia la población local, contando esta próspera ciudad para la recreación de quienes allí viven y quienes la visitan, con un Campo Municipal de Deportes con canchas de básquet, voleibol, pileta de natación, fogones y zonas de esparcimiento. A todo esto se suman diversos clubes que cuentan entre sus instalaciones con canchas de fútbol, tenis, piletas de natación, autódromos para categorías zonales, padel, etc.