El Día del Guardavidas se celebra en la Argentina cada 4 de febrero. Se trata de una celebración a esta profesión en homenaje a Guillermo “el Chino” Volpe, quien fue el único de estos rescatistas del país en perder la vida durante una misión de rescate en el mar. El acontecimiento es recordado en la actualidad con el fin de honrar a todos aquellos que se dedican a asistir a las personas, velan por su seguridad y realizan tareas de salvamento en territorios acuáticos.

La historia de Guillermo Volpe

El hecho ocurrió en el año 1978, en Playa Grande, Mar del Plata, a cercanías del Instituto de Biología Marina. Guillermo Volpe, un guardavidas de 22 años que era apodado como “el Chino” por sus compañeros, se encontraba de guardia cuando observó un adolescente ahogándose en el mar.

Inmediatamente, Guillermo se dirigió al mar para rescatar al joven, seguido de sus colegas Alfredo Marasco, Silvio Garíspoli, José Luis Queseda, Eugenio Raimondi, Jorge Vaccaro y Patricio Tauler. El grupo logró salvar al adolescente, pero al llegar a la orilla notaron que “el Chino” no se encontraba con ellos. Regresaron al agua en búsqueda de su amigo, pero no lograron ubicarlo.

El 8 de febrero, dos pescadores localizaron el cuerpo sin vida de Guillermo, a la altura de la Escollera Norte. De acuerdo a estudios posteriores, se determinó que se trató de un fallecimiento por infarto.

La noticia generó un gran impacto entre la comunidad de guardavidas, por lo que se decidió establecer el 4 de febrero como día de esta profesión, para honrar al Guillermo. Desde 1979 este día se conmemora con un acto, en el cual se llevan ofrendas florales al monolito que recuerda a Volpe, ubicado en la entrada al balneario de Playa Grande. Asimismo, durante la jornada se realiza una exhibición de rescate y una “Antorchada”, en la cual guardavidas en diferentes playas ingresan al mar sosteniendo una antorcha encendida.

En 2021, a 43 años del fallecimiento del joven, el municipio del partido de General Pueyrredón rebautizó como paseo “Guardavidas Guillermo Volpe” a la calle que va desde la avenida Patricio Peralta Ramos y Rodríguez Peña hasta el acceso a la Escollera Norte en el marco de las celebraciones en su honor.